Salta Por: Ivana Chañi30/09/2025

Hoy comienza el pago de sueldos a la administración pública en Salta

Este martes inició en Salta el pago de los haberes de septiembre a la administración pública provincial, con un cronograma que se extenderá hasta el jueves.

El Gobierno de la Provincia informó que este martes 30 de septiembre comienza el pago de sueldos correspondientes al mes de septiembre de 2025. En la primera jornada se abonará la Compensación Transitoria Docente.

El cronograma continuará el miércoles 1 de octubre, cuando perciban sus haberes los trabajadores de los sectores de Salud y Seguridad.

El jueves 2 de octubre está previsto completar el calendario con los salarios de Educación y del resto de la administración pública provincial.

Desde el Ejecutivo provincial señalaron que el esquema se dispuso con el objetivo de brindar previsibilidad a los empleados estatales y asegurar el cumplimiento de los compromisos salariales en tiempo y forma.

Te puede interesar

Polémica: Denuncian que puesteros del Mercado pagan alquileres a una fundación de Muratore

Según la concejal Agustina Álvarez, la Fundación Innovación recibe los alquileres de los puesteros, pese a que las ordenanzas municipales prohíben la intermediación de fundaciones.

María Figallo es la nueva administradora del mercado San Miguel

Tras la finalización de la intervención de Emilio Gutiérrez, la abogada especializada en relaciones laborales y gestión de conflictos liderará la institución.

Provincia busca operadora para pozos que deja la quebrada President SA: “Está difícil”

Tras la quiebra de la empresa operadora, el yacimiento quedó bajo custodia provincial. El ministro Martín de los Ríos aseguró que se trabaja en un plan de emergencia para sofocar la fuga y mantener la producción.

De los Ríos advirtió que Salta puede quedar afuera de la licitación del Belgrano Cargas

El ministro de Producción alertó sobre la necesidad de incluir a los ramales C14 y C15 en el proceso de privatización del Belgrano Cargas. Dijo que sin trenes ni rutas en condiciones, la provincia pierde competitividad.

Pymes salteñas: un fondo de dos mil millones respaldará créditos con mejores tasas

El ministro de Producción, Martín de los Ríos, explicó la iniciativa apunta a reducir el costo financiero y facilitar el acceso al crédito.

La pobreza en Salta supera el promedio nacional y llega al 53%

El especialista en Economía, Jorge Paz, explicó que la medición del Indec captura solo ingresos, mientras que al sumar factores sociales y regionales la cifra refleja una realidad más compleja.