“Nación debe entender que el Estado debe estar presente”, sostuvo Sáenz
“Salta y el norte argentino no tienen las mismas oportunidades ni privilegios que el centro del país. La salud, la educación y la seguridad son pilares fundamentales”, remarcó el gobernador.
Durante un acto realizado este lunes, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, entregó siete ambulancias de mediana complejidad a hospitales y centros de salud de Campo Quijano, La Poma, Santa Victoria Oeste, Coronel Moldes, Los Toldos, La Caldera y El Quebrachal. Las unidades fueron adquiridas con fondos provenientes del ahorro por la atención sanitaria a extranjeros y buscan mejorar la capacidad de respuesta y traslado de pacientes en toda la provincia.
“Desde que asumimos, una de nuestras primeras decisiones fue fortalecer el sistema de salud de Salta, incluso antes de la pandemia”, señaló Sáenz, destacando que su gestión ya adquirió más de 130 ambulancias distribuidas de manera federal. “No lo consideramos un gasto, sino una inversión, porque la salud es lo más importante para todos”, agregó.
El gobernador destacó también la descentralización de servicios como diálisis y tratamientos oncológicos, permitiendo que pacientes de Tartagal, Cafayate, Orán, Joaquín V. González y Güemes accedan a atención especializada sin tener que trasladarse grandes distancias.
Sáenz agradeció a los gerentes y al personal de los hospitales por su dedicación y esfuerzo, y reafirmó el compromiso de su gobierno con la salud pública: “Sin salud no hay educación, sin educación no hay trabajo y sin trabajo no hay dignidad. Hoy la pelea es generar trabajo genuino y garantizar que todos los salteños tengan acceso a servicios de calidad”.
El gobernador concluyó su discurso con un llamado al federalismo y a la presencia del Estado en todas las provincias: “No tenemos las mismas oportunidades ni privilegios que en el centro del país. Es hora de que se tomen decisiones considerando la realidad de cada región”.
Te puede interesar
"Lo bancaba un narco": lo que decían los libertarios de Espert antes de su pase a LLA
La fluida relación entre el diputado y el empresario acusado de narcotráfico era parte de las menciones del espectro mileista contra Espert, a quien calificaban de "valijero".
El Gobierno reunió al Consejo de Mayo y activó la discusión de la reforma tributaria
La iniciativa fue debatida esta mañana en el órgano presidido por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, que tiene la presencia de diferentes sectores políticos, de las empresas y el sindicalismo.
Milei sufre en septiembre una caída del 8,2% en el Índice de Confianza en el Gobierno
El Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) que elabora mes a mes la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) volvió a marcar en septiembre un fuerte descenso en la evaluación de la gestión de Javier Milei.
“El interior pone el pecho, Buenos Aires pisotea el federalismo” dijo el intendente de Termas de Río Hondo
Jorge Mukdise, cuestionó la decisión de llevar el MotoGP a la Ciudad de Buenos Aires y advirtió que la medida golpea la economía regional.
Diputados pide al Gobierno informes sobre las liquidaciones del agro
Tras el decreto que habilitó un régimen extraordinario de retenciones cero, diputados de distintos bloques pidieron información al Poder Ejecutivo sobre controles, sanciones y eventuales cambios.
Kicillof le pidió a Milei una estrategia nacional contra el narcotráfico tras el triple crimen
Tras el triple femicidio de Florencio Varela, el gobernador bonaerense reclamó la convocatoria de los gobernadores y destacó la necesidad de inversión en medios, tecnología y agentes.