Política Por: Agustina Tolaba29/09/2025

“El interior pone el pecho, Buenos Aires pisotea el federalismo” dijo el intendente de Termas de Río Hondo

Jorge Mukdise, cuestionó la decisión de llevar el MotoGP a la Ciudad de Buenos Aires y advirtió que la medida golpea la economía regional.

Dias atras, el intendente de Termas de Río Hondo, Jorge Mukdise, protagonizó un momento de tensión con el secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli, durante la Feria Internacional de Turismo de Latinoamérica 2025 (FIT), en el predio de La Rural en Buenos Aires. 

Por Aries, Mukdise cuestionó la centralización de las políticas nacionales y advirtió que decisiones como esta golpean directamente a las economías regionales:

“En el interior estamos poniendo el pecho, haciendo un sacrificio enorme, mientras desde Buenos Aires se gobierna pisoteando el federalismo y desconociendo la inversión pública y privada que se hizo en nuestros destinos”, lanzó el jefe comunal.

El intendente remarcó que Termas de Río Hondo había logrado consolidarse como plaza internacional gracias al MotoGP, generando empleo y dinamizando la economía local. “Lo mismo que nos pasó a nosotros con el GP, le ocurre a Córdoba con el rally, a San Juan con el Superbike y a tantos otros destinos que invirtieron para crecer”, agregó.

Tras echar a Scioli del FIT, intendente santiagueño aseguró que su gestión es “la peor de la historia”

Mukdise también hizo una fuerte crítica a la política económica del Gobierno: “Estamos endeudando al país para subsidiar viajes al exterior, mientras se le quita a las provincias los productos turísticos que sostienen sus economías. Si alguien quiere viajar afuera está en todo su derecho, pero no puede ser más barato por un tipo de cambio retrasado a costa de los argentinos”.

El jefe comunal comparó la situación con la historia del país y aseguró que la lógica de concentración sigue vigente: “Hace 200 años el norte ponía el cuerpo para liberar la patria, mientras en Buenos Aires se repartían escarapelas y discutían cómo iba a ser la conformación nacional. Hoy, seguimos con esa misma dinámica”.

Te puede interesar

García: “Necesitamos que se le pidan explicaciones a Milei sobre el FISU”

El concejal capitalino advirtió que, a pesar de existir una ley vigente, el Fondo de Integración Socio Urbana dejó de ejecutarse desde la asunción del libertario. “Es preocupante que no se tome conocimiento de la pérdida que significa”, indicó.

Confirmaron la fecha para la jura en el Senado nacional

Los 24 nuevos senadores electores tendrán su ceremonia de inauguración en el recinto sobre el final del período ordinario, será el viernes 28 de noviembre a las 11.

Bullrich: “Villarruel está muy colaborativa con la agenda del Gobierno”

La senadora electa por La Libertad Avanza resaltó el acompañamiento de la vicepresidenta en la coordinación de políticas legislativas

El subsecretario de DDHH fue a la ONU a negar el número de desaparecidos

Alberto Baños hará historia posiblemente al convertirse en el primer funcionario con ese cargo en presentarse ante un comité de la ONU para poner en duda el número de personas desaparecidas durante los años del terrorismo de Estado.

La nueva CGT apura una reunión clave para debatir sobre la reforma laboral

La mesa chica analizará este lunes en UPCN qué hará ante un posible contacto con la Casa Rosada y la estrategia que seguirá, si el proyecto oficial mantiene las propuestas rechazadas por el sindicalismo.

Milei recibió al CEO de la petrolera Vista Energy

Con la mira en 180.000 barriles diarios para 2028, la empresa busca consolidarse como líder del sector energético nacional.