Alertan por enfermedades que vuelven y otras que amenazan con llegar al país
Infectóloga advirtió que patologías que parecían erradicadas, como el sarampión y la leishmaniasis, vuelven a representar un problema de salud pública en la provincia y la región.
La infectóloga Adriana Falco, en el marco de las Jornadas de Enfermedades Infecciosas Emergentes y Reemergentes que se realizan este viernes en el Círculo Médico de Salta, alertó sobre el avance de patologías que vuelven a representar un riesgo para la salud pública, tanto en la provincia como en la región.
“Las enfermedades emergentes son aquellas nuevas que aparecen de repente, como lo fue el COVID. Pero también están las reemergentes, que pensábamos que habían desaparecido y vuelven a generar problemas, como el sarampión”, explicó en declaraciones a Aries.
Falco señaló además que la leishmaniasis continúa presente en Salta, pese a la percepción de que estaba controlada. En paralelo, recordó que el dengue se ha instalado como una amenaza constante: “Es una enfermedad con baja tasa de mortalidad, pero con una carga de casos muy alta que impacta todos los veranos”.
La especialista advirtió también sobre virus similares al dengue que circulan en países limítrofes como Bolivia y Brasil, y que podrían ingresar al país: “Son enfermedades transmitidas por el mismo mosquito y debemos estar atentos a que puedan aparecer en Argentina”.
Te puede interesar
“La terapia hormonal ya no debe generar miedo”, aseguró Gelsi
La especialista explicó que se actualizaron los prospectos. Afirmó que, con buena indicación, el tratamiento mejora la calidad de vida, reduce sofocos y protege la salud cardíaca y cognitiva.
Dislexia y déficit de atención: señales de alerta y qué garantiza la Ley 27.306
La psicopedagoga María Paulina Arias explicó cómo identificar la dislexia y el TDA/TDAH, por qué es crucial el diagnóstico temprano y cuáles son los derechos educativos que asegura la ley vigente en Argentina.
Pampita visibilizó su dislexia y especialistas explican por qué es clave detectarla
Las declaraciones de Pampita Ardohain sobre su dislexia y la de sus hijos reabrieron la discusión sobre la importancia de la detección temprana.
IPS: el Colegio Médico reclama diálogo y alerta por el impacto en los pacientes
El presidente de la institución expresó preocupación por la ruptura del convenio entre el IPS y el Círculo Médico. Señaló que miles de afiliados quedan sin cobertura plena y alertó que el conflicto afecta a toda la red sanitaria.
Advierten que la crisis del IPS puede acelerar la fuga de médicos egresados
El presidente del Colegio de Médicos advirtió que los nuevos profesionales evalúan emigrar debido a la inestabilidad de la obra social provincial y la incertidumbre laboral.
La Justicia pidió información del Dr. Falú al Colegio Médico en la causa por firma y sellos adulterados
El titular de la institución explicó que la Justicia requirió información sobre la especialidad y antecedentes del Dr. Edmundo Falú, en el marco de la investigación por firmas adulteradas y prácticas presuntamente irregulares en el IPS.