Del Plá: “La Libertad Avanza está parida por la casta y no es alternativa al peronismo”
El candidato por el Frente de Izquierda en Salta cuestionó a Alfredo Olmedo y afirmó que tanto La Libertad Avanza como el peronismo son parte del viejo régimen político.
En El Acople, el candidato a senador nacional por el Frente de Izquierda, Claudio del Plá, criticó con dureza a La Libertad Avanza en Salta y apuntó contra la figura de Alfredo Olmedo. “Olmedo fue socio de todos los gobiernos y beneficiario de las medidas más cuestionadas del Estado. La Libertad Avanza está parida por la casta, es una facción más de los que gobernaron Salta”, afirmó.
Para el dirigente de izquierda, no hay novedad en la propuesta libertaria: “Olmedo estuvo con Romero, con Urtubey, con todos los gobiernos. En el Congreso, sus representantes votaron contra los jubilados y contra la universidad. Son agentes de una política que no puede ofrecer nada al pueblo de Salta”.
Del Plá también rechazó la idea de una polarización entre peronismo y libertarios: “Es falsa. No son alternativas. El peronismo, igual que otros partidos, fue indispensable para que Milei llegue hasta aquí, con votos directos de sus bloques. Además, ambos coinciden en apoyar la reforma laboral y previsional”.
En contraste, sostuvo que la izquierda fue la única oposición real desde el inicio: “Combatimos a este gobierno desde la hora cero. Estuvimos en la Plaza de Mayo el 20 de diciembre desafiando la represión, y tuvimos protagonismo en las luchas emblemáticas como la del Garrahan. El pueblo argentino se da cuenta de que este es un gobierno enemigo del pueblo, con cómplices en todo el arco político tradicional”.
Finalmente, remarcó: “El único bloque de legisladores nacionales que no le prestó los votos a Milei fue la izquierda. No colaboramos en sostener a este Gobierno. Por eso creo que la izquierda va a crecer”.
Te puede interesar
Buscan que el seguro nacional por desempleo alcance también a empleados públicos
Senadores aprobaron un proyecto declaración que insta al gobierno nacional a tomar esta medida. “Necesitamos que el gobierno entienda que hay mucha gente que la está pasando mal”, aseguraron.
Sáenz pidió activar los "motores de la producción" para que el esfuerzo macroeconómico llegue a la gente
El Gobernador integró el panel Federalismo productivo en la 31° Conferencia Industrial Argentina. Expuso su visión sobre la urgencia de cambiar la matriz del desarrollo económico nacional.
El departamento Los Andes será la capital provincial de la minería
El Senado salteño aprobó en definitiva el proyecto de ley que establece a Los Andes como la capital provincial de la actividad. “Debemos trabajar para que la comunidad abrace la minería”, destacaron.
Fentanilo contaminado: Lugones no concurrió y se lo volverá a citar bajo apercibimiento
Tampoco asistió ningún funcionario del Ministerio de Salud. Sin embargo, desde el Ejecutivo enviaron respuestas por escrito. Se desató una fuerte discusión entre el oficialismo y la oposición.
Reforma laboral: el Gobierno acelera y expertos legales dan su mirada sobre los puntos críticos
Abogados con experiencia en el área laboral analizaron los principales ejes de la iniciativa oficial que se conocen hasta el momento. La revisión alcanza tanto al derecho individual del trabajo como al régimen sindical y colectivo.
Milei reabre el debate por la Ley de Glaciares para sumar a los gobernadores mineros
l Gobierno definió de manera informal el temario desdoblado de las sesiones extraordinarias y anticipó que, en febrero, se debatirán reformas de peso, entre ellas la modificación de la Ley de Glaciares.