Del Plá: “La Libertad Avanza está parida por la casta y no es alternativa al peronismo”
El candidato por el Frente de Izquierda en Salta cuestionó a Alfredo Olmedo y afirmó que tanto La Libertad Avanza como el peronismo son parte del viejo régimen político.
En El Acople, el candidato a senador nacional por el Frente de Izquierda, Claudio del Plá, criticó con dureza a La Libertad Avanza en Salta y apuntó contra la figura de Alfredo Olmedo. “Olmedo fue socio de todos los gobiernos y beneficiario de las medidas más cuestionadas del Estado. La Libertad Avanza está parida por la casta, es una facción más de los que gobernaron Salta”, afirmó.
Para el dirigente de izquierda, no hay novedad en la propuesta libertaria: “Olmedo estuvo con Romero, con Urtubey, con todos los gobiernos. En el Congreso, sus representantes votaron contra los jubilados y contra la universidad. Son agentes de una política que no puede ofrecer nada al pueblo de Salta”.
Del Plá también rechazó la idea de una polarización entre peronismo y libertarios: “Es falsa. No son alternativas. El peronismo, igual que otros partidos, fue indispensable para que Milei llegue hasta aquí, con votos directos de sus bloques. Además, ambos coinciden en apoyar la reforma laboral y previsional”.
En contraste, sostuvo que la izquierda fue la única oposición real desde el inicio: “Combatimos a este gobierno desde la hora cero. Estuvimos en la Plaza de Mayo el 20 de diciembre desafiando la represión, y tuvimos protagonismo en las luchas emblemáticas como la del Garrahan. El pueblo argentino se da cuenta de que este es un gobierno enemigo del pueblo, con cómplices en todo el arco político tradicional”.
Finalmente, remarcó: “El único bloque de legisladores nacionales que no le prestó los votos a Milei fue la izquierda. No colaboramos en sostener a este Gobierno. Por eso creo que la izquierda va a crecer”.
Te puede interesar
La desaprobación de Milei supera el 50% en medio de la recesión
Una encuesta nacional de RDT Consultores refleja un fuerte retroceso en la aprobación del Presidente, golpeada por la pérdida de poder adquisitivo y la caída del empleo.
“Argentina quedó liberada a su propia suerte”, denunció Berni
El ex ministro de Seguridad aseguró que la crisis del narcotráfico se debe al descontrol en las fronteras y a la facilidad de comercialización de estupefacientes.
Retenciones cero: China, la gran ganadora con récord de liquidación
La multinacional china Cofco fue la que mas declaraciones juradas por harina de soja presentó. Se trata del commodity estrella del complejo agroexportador argentino. La competencia con Estados Unidos.
Tras pedido de mayor gobernabilidad de EEUU, el Gobierno convoca al Consejo de Mayo
La cita será en Casa Rosada y estará encabezada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Participarán representantes de todos los sectores.
Ley anti-aumentos: buscan obligar a petroleras a avisar suba de combustibles 72 horas antes
Con la inflación superando el 50% y ajustes frecuentes en naftas y gasoil, un proyecto de ley liderado por el neuquino Pablo Todero exige a las petroleras notificar cualquier variación de precios con 72 horas de antelación.
Escándalo por retenciones cero: piden interpelar al titular del ARCA en el Congreso
El proyecto de resolución fue motorizado por el socialismo santafesino. En los fundamentos, señalaron que “esta inusitada medida pone en jaque el déficit cero que el gobierno pretende sostener".