Política13/11/2025

Buscan que el seguro nacional por desempleo alcance también a empleados públicos

Senadores aprobaron un proyecto declaración que insta al gobierno nacional a tomar esta medida. “Necesitamos que el gobierno entienda que hay mucha gente que la está pasando mal”, aseguraron.

En la sesión ordinaria de este jueves, el Senado de la Provincia aprobó un proyecto de declaración que insta a los legisladores nacionales por Salta a instrumentar las medidas necesarias para que el gobierno nacional extienda el seguro por desempleo al empleo público. 

Al respecto, el  senador por Güemes y autor del proyecto – Enrique Cornejo – advirtió que este seguro solo es percibido por trabajadores del sector privado ante un despido sin justa causa.

Señaló, además, que 286.000 argentinos cobraron este seguro en los últimos 22 meses; 174.000 en 2024 y 112.000 en lo que va de 2025.

Asimismo, el legislador explicó que se trata de un pago mensual, durante 12 meses, de un monto de $274.000 y que el trabajador sigue contando con cobertura médica durante el mencionado periodo; este año se computa también en la antigüedad para la obtención de jubilación o pensión, además de que, si el trabajador tiene más de 45 años, el conjunto de derechos puede extender durante 12 meses más.

“Salta contaba con 8900 empleadores a principios de año y a mitad de año quedaron 8500. Necesitamos que el gobierno nacional entienda que la gente la está pasando mal. En Güemes tenemos mucha gente desocupada, sobre todo en la construcción”, finalizó Cornejo. 

Te puede interesar

Sáenz pidió activar los "motores de la producción" para que el esfuerzo macroeconómico llegue a la gente

El Gobernador integró el panel Federalismo productivo en la 31° Conferencia Industrial Argentina. Expuso su visión sobre la urgencia de cambiar la matriz del desarrollo económico nacional.

El departamento Los Andes será la capital provincial de la minería

El Senado salteño aprobó en definitiva el proyecto de ley que establece a Los Andes como la capital provincial de la actividad. “Debemos trabajar para que la comunidad abrace la minería”, destacaron.

Fentanilo contaminado: Lugones no concurrió y se lo volverá a citar bajo apercibimiento

Tampoco asistió ningún funcionario del Ministerio de Salud. Sin embargo, desde el Ejecutivo enviaron respuestas por escrito. Se desató una fuerte discusión entre el oficialismo y la oposición.

Reforma laboral: el Gobierno acelera y expertos legales dan su mirada sobre los puntos críticos

Abogados con experiencia en el área laboral analizaron los principales ejes de la iniciativa oficial que se conocen hasta el momento. La revisión alcanza tanto al derecho individual del trabajo como al régimen sindical y colectivo.

Milei reabre el debate por la Ley de Glaciares para sumar a los gobernadores mineros

l Gobierno definió de manera informal el temario desdoblado de las sesiones extraordinarias y anticipó que, en febrero, se debatirán reformas de peso, entre ellas la modificación de la Ley de Glaciares.

Salta será la tercera provincia en aplicar el proceso simplificado de exportación

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, anunció por X un avance clave para la provincia tras reunirse en Casa Rosada con el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, el ministro del Interior, Diego Santilli, y el director de ARCA, Juan Pazo.