Política25/09/2025

“Córdoba y Santa Fe son provincias mellizas”: Provincias Unidas de cara a octubre

El candidato a diputado nacional por Córdoba, Juan Schiaretti, fue recibido por el gobernador y la vicegobernadora de Santa Fe.

El candidato a diputado nacional de Córdoba Juan Schiaretti y el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, volvieron a mostrarse juntos en la capital santafesina para lanzar la campaña de Provincias Unidas hacia las elecciones del 26 de octubre.

“Como cordobés, es una enorme alegría estar en Santa Fe. Porque si hay dos provincias que además de hermanas son mellizas, son Santa Fe y Córdoba. Tenemos la misma superficie, casi la misma cantidad de habitantes, casi el mismo producto bruto y casi el mismo presupuesto provincial. Y somos dos provincias de producción y de trabajo”, comparó el ex gobernador de Córdoba.

El acto, que se desarrolló en el Club Marinas de la capital provincial, contó con la presencia de la vicegobernadora santafesina, Gisela Scaglia, quien encabeza la lista de candidatos a diputados nacionales de Provincias Unidas por ese distrito.

Germán Martínez reclamó a Caputo en Diputados: “Se tiene que dejar de esconder”

“Juntos representamos la mayoría de la producción láctea de nuestra Argentina, también la de maíz, soja y maquinaria agrícola. Esa es la potencia que tienen nuestras provincias. Y somos además la viga maestra de la Región Centro que conformamos con los hermanos entrerrianos”, subrayó Schiaretti.

“Aquí están coincidiendo gobernadores de distintos orígenes políticos. No importa de dónde venimos: lo que importa es que tenemos claro que Argentina solo va a superar esta etapa si es capaz de impulsar la producción y el trabajo, ejercer el federalismo, respetar las instituciones, tener diálogo y buscar consenso. Y estos seis gobernadores, vaya si tienen gestión, que están llevando muy bien a su provincia”, agregó.

En otro orden, el candidato cordobés se diferenció tanto de La Libertad Avanza como del peronismo kirchnerista, y le puso fichas a Provincias Unidas como “lo nuevo” que viene a romper con la bipolaridad.

“Milei dejó de ser lo nuevo y el kirchnerismo, que es el responsable de su llegada, es una llamita que se viene apagando. Lo que aparece como nuevo es Provincias Unidas. Argentina precisa que haya otro polo político para poder competir con Milei. Y ese polo político es el que decidimos construir”, indicó.

Provincias Unidas está conformada por los gobernadores Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio “Nacho” Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz).

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Senadores se pronunciaron contra la Asociación de Anestesistas

Los legisladores apuntaron a una “corporación que está jugando con el servicio de Salud Pública de la provincia”. Instaron al Ejecutivo salteño a que vaya hasta las últimas consecuencias.

Wayar, sobre las retenciones 0: “Es un choreo de 1500 millones de dólares”

El Senador por Cachi consideró que el gobierno nacional utilizó a los productores para garantizar “un choreo” de 1500 millones de dólares para las cerealeras. “Me quedo corto si digo que es una mera acción electoral”, aseguró.

Paso histórico para la Provincia: Sáenz anunció la creación del Fondo de Garantías Salta

Busca facilitar el acceso al crédito a Pymes, apoyar sectores estratégicos, promover la inclusión financiera, la producción, la innovación y el empleo. El proyecto de ley se enviará a la Legislatura provincial la próxima semana.

"Gobernabilidad con gobernabilidad se paga", advierten las provincias

Mandatarios de siete provincias se reunieron para reclamar previsibilidad económica, financiamiento y un acuerdo nacional que priorice producción y empleo. Advirtieron que la Casa Rosada debe ofrecer señales concretas y políticas.

El kirchnerismo frenó en el Senado la actualización de multas por evasión tributaria

Pese al amplio aval en Diputados, el Frente de Todos dejó sin quórum la comisión de Justicia y Asuntos Penales. El proyecto buscaba elevar sanciones irrisorias que hoy alcanzan a pequeños comerciantes.

Guzmán: “Al Gobierno se le desmoronó el programa económico y político”

El exministro advirtió que Milei recurrió a un “rescate financiero” de Estados Unidos para evitar una devaluación y que la operación será “muy costosa” para la sociedad.