Política25/09/2025

Guzmán: “Al Gobierno se le desmoronó el programa económico y político”

El exministro advirtió que Milei recurrió a un “rescate financiero” de Estados Unidos para evitar una devaluación y que la operación será “muy costosa” para la sociedad.

El exministro de Economía Martín Guzmán afirmó este miércoles que al gobierno de Javier Milei "se le terminó de desmoronar el programa económico y político" y que, ante la amenaza de una devaluación, debió recurrir al Tesoro de los Estados Unidos para un "rescate financiero".

En una entrevista con Gustavo Sylvestre en Minuto Uno, Guzmán sostuvo que esta asistencia, a la que calificó de "todavía muy opaca", resultará "muy costosa" para la sociedad argentina.

"Estamos en el punto en el que al Gobierno se le terminó de desmoronar el programa económico y político que llevaba adelante. Básicamente, si no tenía alguna ayuda externa, lo que iba a ocurrir era prontamente una devaluación. Y tomó la decisión de acudir al rescate del gobierno de los Estados Unidos con esta asistencia financiera, que a la sociedad argentina le va a resultar muy costosa", señaló Guzmán.

Retenciones cero: ARCA insiste en que el cierre no favoreció a los exportadores

El exfuncionario advirtió que no se conocen las condiciones asociadas a esta operación financiera. Según Guzmán, la falta de transparencia en el acuerdo es un problema grave, ya que "nos deja rehenes de lo que el gobierno de Estados Unidos plantee como objetivo en cuanto a su relación con Argentina".

"Es una asistencia todavía muy opaca. No se sabe qué condiciones tiene asociadas, pero sí sabemos que nos deja rehenes de lo que el gobierno de Estados Unidos plantee como objetivo en cuanto a su relación con Argentina", agregó.

Con información de C5N

Te puede interesar

Senadores se pronunciaron contra la Asociación de Anestesistas

Los legisladores apuntaron a una “corporación que está jugando con el servicio de Salud Pública de la provincia”. Instaron al Ejecutivo salteño a que vaya hasta las últimas consecuencias.

Wayar, sobre las retenciones 0: “Es un choreo de 1500 millones de dólares”

El Senador por Cachi consideró que el gobierno nacional utilizó a los productores para garantizar “un choreo” de 1500 millones de dólares para las cerealeras. “Me quedo corto si digo que es una mera acción electoral”, aseguró.

Paso histórico para la Provincia: Sáenz anunció la creación del Fondo de Garantías Salta

Busca facilitar el acceso al crédito a Pymes, apoyar sectores estratégicos, promover la inclusión financiera, la producción, la innovación y el empleo. El proyecto de ley se enviará a la Legislatura provincial la próxima semana.

"Gobernabilidad con gobernabilidad se paga", advierten las provincias

Mandatarios de siete provincias se reunieron para reclamar previsibilidad económica, financiamiento y un acuerdo nacional que priorice producción y empleo. Advirtieron que la Casa Rosada debe ofrecer señales concretas y políticas.

El kirchnerismo frenó en el Senado la actualización de multas por evasión tributaria

Pese al amplio aval en Diputados, el Frente de Todos dejó sin quórum la comisión de Justicia y Asuntos Penales. El proyecto buscaba elevar sanciones irrisorias que hoy alcanzan a pequeños comerciantes.

Milei logró frenar la inflación, pero según The Wall Street Journal, “necesita ayuda para el resto”

El influyente diario norteamericano especializado en finanzas publicó un análisis donde advierte sobre el riesgo que enfrenta el país ante las corridas cambiarias, tras el pedido de asistencia al gobierno de Estados Unidos