Política25/09/2025

Wayar, sobre las retenciones 0: “Es un choreo de 1500 millones de dólares”

El Senador por Cachi consideró que el gobierno nacional utilizó a los productores para garantizar “un choreo” de 1500 millones de dólares para las cerealeras. “Me quedo corto si digo que es una mera acción electoral”, aseguró.

En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Senado de la Provincia,  el representante de Cachi, Walter Wayar, apuntó contra la medida del gobierno nacional libertario de bajar a 0  las retenciones para el agro hasta pasadas las elecciones legislativas de octubre.

“Dicen que van a ser retenciones 0, tiene todo el derecho el sector productivo en buscar pagar menos impuestos, ahora, el derecho del Estado es buscar el equilibrio y el ordenamiento para poder llevar adelante políticas públicas”, indicó el legislador.

No obstante, advirtió que la medida enmascara un “choreo” contra el Estado y que este no lo hacen los productores, a quienes apuntó por “quedarse callados” esperando que las retenciones 0 se sostengan luego de los comicios. 

“No es una medida electoral, no, es un choreo de 1500 millones de dólares que hacen los exportadores de granos. No sé si hubo un 3% para alguien; esta es una acción de corrupción porque a los exportadores les permiten quedarse con 1500 millones de dólares que eran del Estado”, disparó Wayar.

Señaló que los productores no tuvieron tiempo de liquidar su producción y que, en cambio, las grandes empresas ya la tenían preparada ante la medida que iba a tomar el gobierno libertario. 

“¿Los productores no se dieron cuenta que están usando su nombre para robarle al Estado 1500 dólares? Buscaron hacer el negocio y la retención 0 se terminó. Me quedo corto si digo que es una mera acción electoral”, sentenció. 

Te puede interesar

Senadores se pronunciaron contra la Asociación de Anestesistas

Los legisladores apuntaron a una “corporación que está jugando con el servicio de Salud Pública de la provincia”. Instaron al Ejecutivo salteño a que vaya hasta las últimas consecuencias.

Paso histórico para la Provincia: Sáenz anunció la creación del Fondo de Garantías Salta

Busca facilitar el acceso al crédito a Pymes, apoyar sectores estratégicos, promover la inclusión financiera, la producción, la innovación y el empleo. El proyecto de ley se enviará a la Legislatura provincial la próxima semana.

"Gobernabilidad con gobernabilidad se paga", advierten las provincias

Mandatarios de siete provincias se reunieron para reclamar previsibilidad económica, financiamiento y un acuerdo nacional que priorice producción y empleo. Advirtieron que la Casa Rosada debe ofrecer señales concretas y políticas.

El kirchnerismo frenó en el Senado la actualización de multas por evasión tributaria

Pese al amplio aval en Diputados, el Frente de Todos dejó sin quórum la comisión de Justicia y Asuntos Penales. El proyecto buscaba elevar sanciones irrisorias que hoy alcanzan a pequeños comerciantes.

Guzmán: “Al Gobierno se le desmoronó el programa económico y político”

El exministro advirtió que Milei recurrió a un “rescate financiero” de Estados Unidos para evitar una devaluación y que la operación será “muy costosa” para la sociedad.

Milei logró frenar la inflación, pero según The Wall Street Journal, “necesita ayuda para el resto”

El influyente diario norteamericano especializado en finanzas publicó un análisis donde advierte sobre el riesgo que enfrenta el país ante las corridas cambiarias, tras el pedido de asistencia al gobierno de Estados Unidos