Municipios Por: Ivana Chañi25/09/2025

Tartagal comienza la reforma de su carta orgánica: la reelección indefinida, uno de sus ejes

El convencional electo Ignacio “El Vani” Benítez Ocampo fue designado presidente de la Convención Municipal de Tartagal. Uno de los principales cambios será impedir la reelección indefinida de concejales.

Tartagal dio inicio formal a la reforma de su Carta Orgánica, proceso que se extenderá durante 60 días. La Convención Municipal quedó constituida el 24 de septiembre y eligió como presidente a Ignacio “El Vani” Benítez Ocampo, dirigente del Frente Vamos Salta y hombre cercano al intendente Franco Hernández Berni.

En diálogo con Aries, Benítez explicó que la primera sesión ordinaria será el jueves próximo y que el objetivo es actualizar el texto municipal en línea con la reforma constitucional provincial de 2021. “Uno de los puntos centrales es impedir la reelección de los concejales, siguiendo la lógica de evitar la permanencia indefinida en los cargos”, señaló.

Otro de los temas relevantes será el adelantamiento del calendario legislativo municipal. Actualmente, el Concejo Deliberante de Tartagal inicia su período de sesiones recién en abril. “Nos parece una completa locura. Vamos a proponer que los concejales arranquen en enero, con la preparatoria el 20 de ese mes, y en febrero ya estén sesionando. Ningún trabajador tiene cuatro meses de licencia”, criticó Benítez.

El presidente de la Convención adelantó además que se incluirán cambios vinculados al Tribunal de Faltas: “El juez no podrá quedar de forma vitalicia, sino que será electo por los concejales”.

La apertura de sesiones coincidió con el aniversario de Tartagal, que este 25 de septiembre conmemoró la creación de su primera comisión municipal y el cierre de los festejos del centenario de la ciudad.

Te puede interesar

Moisés pidió una nueva ley de coparticipación: “Las provincias reciben migajas”

El presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, cuestionó el reparto de fondos nacionales y sostuvo que Salta está en desventaja frente a otras provincias.

Pensiones 'truchas' en Anta: “Los intendentes no las firmamos, el responsable es el médico”

Tras los allanamientos en municipios de Anta por presuntas irregularidades en el otorgamiento de pensiones, el intendente Marcelo Moisés respaldó las investigaciones y reclamó auditorías claras.

Día del Estudiante en La Caldera: cuánto cuesta la entrada al camping Quitilipi

El intendente Diego Sumbay confirmó que el tradicional predio estará habilitado el fin de semana por el Día del Estudiante y la Primavera.

Impulsan nuevas medidas para evitar extravíos en San Lorenzo

El municipio trabajará en inspecciones, protocolos de rescate y concientización sobre trekking en zonas no habilitadas.

Otra vez vuelven las marchas en Orán: jubilados contra el ajuste del PAMI

El Centro de Jubilados y Pensionados de San Joaquín, en Hipólito Yrigoyen, anunció que iniciará medidas de protesta esta semana en rechazo a la resolución que limita prestaciones médicas.

Rivadavia Banda Norte: “La droga no viene de afuera, la comercializa la gente del lugar”

El interventor de Rivadavia Banda Norte, Marcelo Córdova, advirtió sobre la circulación de drogas en la zona y dijo que el problema se agrava por la cercanía con Paraguay y Bolivia.