El Mundo23/09/2025

Donald Trump a la ONU: "Las Naciones Unidas no están para nosotros"

El mandatario estadounidense, Donald Trump, dio un imperativo discurso en el marco del inicio de la Asamblea General de la ONU, en Nueva York.

Este martes, comenzó la 80° Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), el foro diplomático más importante del mundo, en un contexto de crecientes tensiones internacionales. En ese contexto, el presidente estadounidense, Donald Trump, dio un fuerte discurso criticando a las "instituciones globalistas".

Donald Trump inició su discurso bromeando sobre la falla de funcionamiento del teleprompter. “La persona que está a cargo del teleprompter está en problemas”, dijo con humor.
 
Enseguida, el mandatario estadounidense recordó su previa participación en la Asamblea de las Naciones Unidas, durante su primer mandato presidencial, y no tardó en criticar a la ONU por “no intentar ayudar” a los países que más sufren por las guerras. “Todo lo que recibí de las Naciones Unidas fue una escalera que se rompe a mitad de camino”, manifestó con tono crítico.
 
“Las Naciones Unidas no están ahí para nosotros para hacer las negociaciones. Entonces, ¿cuál es el sentido de las Naciones Unidas?”, cuestionó Trump respecto al rol de la ONU como mediador de las guerras y agregó: "La ONU sigue fallando a mayor escala. Ofrezco el liderazgo estadounidense a cualquier nación dispuesta a un mundo más seguro y próspero".

La petición de Trump a los países europeos

El mandatario norteamericano aprovechó la ocasión para exigir a los países europeos que dejen de comprar gas y petróleo a Rusia con el objetivo de "poder poner fin a la guerra en Ucrania". "No pueden estar haciendo lo que están haciendo. Están comprando petróleo y gas de Rusia mientras luchan contra Rusia. Es vergonzoso para ellos, es muy vergonzoso", declaró Trump.

Trump cuestionó el reconocimiento del Estado de Palestina

Esta mañana, Donald Trump denunció que el reconocimiento del Estado palestino por parte de varios países supone una "recompensa" para Hamás.

Con información de MDZ

Te puede interesar

Entra en vigor la cancelación de vuelos en EEUU: afecta a 40 aeropuertos, con 4000 viajes anulados por día

La medida no tiene precedentes y responde al cierre del gobierno federal, del cual dependen los controladores aéreos, quienes que hace dos meses trabajan sin sueldo.

Corea del Norte lanzó un nuevo misil balístico y encendió las alarmas en la región

La tensión militar en Asia volvió a elevarse luego de que Corea del Norte disparara al menos un "misil balístico no identificado" con destino al mar del Este, según las fuerzas armadas surcoreanas.

Islandia, al frente de la educación en Inteligencia Artificial del mundo

El país nórdico avanza con un plan nacional que integra la IA en la enseñanza. Con el apoyo de Anthropic, los docentes entrenan al modelo Claude para mejorar el aprendizaje y proteger la lengua islandesa.

Estados Unidos refuerza su alianza con Ecuador en plena ola de violencia

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, elogió al gobierno de Daniel Noboa y calificó al país andino como un “socio excelente” contra el narcotráfico y la inmigración ilegal.

Lula y Macron sellaron un pacto para proteger la Amazonía y combatir el narcotráfico

Los mandatarios impulsarán la cooperación de inteligencia en la región amazónica y coincidieron en promover el nuevo Fondo para los Bosques Tropicales para Siempre.

“Si siguen traficando drogas, los mataremos”: La advertencia de EE.UU. tras un nuevo ataque naval

El secretario de Guerra, Pete Hegseth, confirmó la muerte de tres narcoterroristas en el Caribe y prometió continuar con los operativos hasta “frenar el envenenamiento del pueblo estadounidense”.