Día Mundial del Cáncer de Tiroides: Chequeos gratuitos en hospitales salteños
La campaña del Hospital Arturo Oñativia permite consultas gratuitas hasta el viernes en distintos hospitales de la ciudad.
En el marco del Día Internacional del Cáncer de Tiroides, que se conmemora este 24 de septiembre, el Hospital Arturo Oñativia lanzó una campaña de detección temprana en distintos centros de salud de Salta.
Este martes, la actividad se llevó a cabo en el hall del Hospital San Bernardo, donde profesionales realizaron palpaciones de cuello a todas las personas que se acercaron de manera gratuita y a libre demanda, según explicó por Aries, la Dra. Rocío Godoy. “Estuvimos palpando cuellos a los pacientes que desearon ser examinados. Si se detecta algún nódulo, se derivan los estudios correspondientes para realizarse en el Hospital Oñativia y luego se revisan en una consulta médica”, detalló la especialista.
La campaña continuará este miércoles en el Hospital Papa Francisco y el viernes en el Hospital Señor del Milagro, en ambos casos de 9 a 12 horas. La Dra. Godoy remarcó la importancia de la detección temprana: “La mayoría de los bocios nodulares son benignos, con un 90% de benignidad, pero en el 10% restante se puede detectar malignidad y así aplicar el tratamiento adecuado”.
Entre los signos de alerta que recomendó observar, la médica mencionó la aparición de nódulos palpables, dificultad para tragar, tos persistente o cambios de la voz de manera sostenida. “Principalmente se palpa por arriba del huequito del esternón y en las regiones ganglionares laterales del cuello”, indicó.
Te puede interesar
La OMS aclaró que no hay evidencia científica de la relación entre paracetamol y autismo
Señaló que no existen evidencias científicas de lo denunciado por Trump, aunque indicó que cualquier medicamento debe utilizarse con precaución durante la gestación.
El miércoles habrá colecta de sangre en el barrio El Tribuno
Se recibirán donaciones a personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad, del grupo O positivo y negativo. Se recomienda no concurrir en ayunas y estar bien hidratado.
Mangione acusó a anestesistas de cobrar $97 millones y “extorsionar” a la provincia
El ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, aseguró que un grupo de anestesistas maneja un “monopolio extorsivo” que condiciona la atención en los hospitales. Advirtió que no cederá ante sus reclamos y que deberán “responderle a la sociedad”.
Gobierno busca comprar medicamentos a laboratorios y sacar a las droguerías del circuito
El Ministerio proyecta licitaciones para que los productores de remedios vendan directamente al Estado; la decisión, indican, reduciría los costos entre un 10% y un 25%.
Vacunas garantizadas en Salta, pero persisten faltantes oncológicos
El ministro de Salud de la provincia, Federico Mangione, confirmó que la provisión de vacunas está garantizada en Salta. Sin embargo, advirtió que todavía hay dificultades con medicamentos oncológicos y programas de educación sexual.
Mangione no descarta ir a la Justicia por el conflicto con anestesistas en Salta
El ministro de Salud, Federico Mangione, adelantó que evalúa presentar un recurso de amparo, tal como ocurrió en Córdoba, si no se alcanza un acuerdo con los anestesistas. “Voy a ir hasta las últimas consecuencias”, advirtió.