El norte queda al margen del alivio fiscal al campo: “No deja de ser un parche más”
El presidente de Prograno señaló que la quita de retenciones hasta el 31 de octubre tendrá escaso efecto en Salta, mientras que las provincias del sur podrán aprovechar la medida.
Por Aries, el presidente de Prograno, Francisco Vidal, se refirió a la medida anunciada por el Gobierno que elimina hasta el 31 de octubre las retenciones a las exportaciones de granos.
“La verdad que nos sorprendió y, bueno, cualquier medida que un productor se pueda beneficiar nos alegramos. Es un reclamo histórico del sector: es muy difícil producir con este nivel de impuestos y retenciones”, afirmó Vidal.
El dirigente destacó que, si bien algunos productores del sur del país podrán aprovechar la medida, “los del norte van a verse muy poco beneficiados, ya que hay poco grano disponible para la venta en este momento”. En este sentido, indicó que los acopios podrían ser los mayores beneficiados, debido a que aún cuentan con stock de grano.
Vidal subrayó que, si bien la medida no es definitiva, constituye una señal positiva: “No salimos a celebrar, porque no es algo definitivo, pero creemos que es una oportunidad para insistir en la eliminación permanente de las retenciones”.
Además, el presidente de Prograno remarcó la necesidad de estabilidad y previsibilidad en el sector: “Necesitamos poder planificar, invertir en tecnología, aumentar rindes y mejorar la productividad. Esto no se logra con parches temporales, sino con políticas claras que nos permitan ser más competitivos”.
La medida del Ejecutivo busca acelerar la liquidación de divisas y contener presiones financieras en un año marcado por la proximidad de las elecciones y la volatilidad del mercado.
Te puede interesar
Paritarias: Gremios insisten en ajustar el salario frente al desfasaje con la inflación
La titular de SITEPSA, Victoria Cervera, detalló que los gremios reclamaron adelantar aumentos, un bono y mantener paritarias sectoriales, al tiempo que plantearon la necesidad de actualizar los salarios frente al desfasaje con la inflación.
Gobierno y gremios abrieron una instancia de revisión de paritarias
Está mesa está enfocada en escuchar los planteos de los sectores que representan a los trabajadores de la administración pública.
La Técnica Aeronáutica realizó su 2° exposición del año
Unos 600 alumnos participaron de la muestra que concentra todos los trabajos realizados durante el año. Simulación de vuelos, robótica y la inclusión de Inteligencia Artificial, entre los trabajos destacados.
Extendieron el plazo para postular a jóvenes deportistas a las Becas “Eduardo Chañe”
Las Becas fueron creadas con el objetivo de premiar e incentivar el desarrollo de las habilidades de aquellas jóvenes promesas con proyección deportiva. Podrán postularse deportistas de Salta Capital, de todas las disciplinas.
La Provincia refuerza lazos comerciales y productivos con Turquía
El ministro Martín de los Ríos se reunió con el embajador Süleyman Ömür Budak para explorar oportunidades de inversión, importación, exportación y cooperación tecnológica.
Este sábado se define la cuarta edición de Matesalta
La competencia matemática provincial tendrá su final en la Escuela Hogar N° 4.660 "Carmen Puch de Güemes", con la participación de 150 estudiantes de 17 departamentos.