Judiciales Por: Ivana Chañi22/09/2025

Ocultaron que el auto estuvo inundado: condenan a concesionaria y fabricante

El hecho ocurrió en Entre Ríos: un comprador recibió un 0 km que había sufrido una inundación en depósito. El tribunal ordenó daño moral y punitivo.

Durante su columna en Aries, el abogado Napoleón Gambetta explicó un fallo del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (2020) en el que un cliente compró un vehículo 0 km y, a los pocos días, detectó pérdida de potencia y fallas eléctricas. Una pericia reveló que la unidad había estado inundada en depósito antes de la entrega.

El comprador reclamó por la Ley de Defensa del Consumidor: aceptó un vehículo equivalente (de otro color) pero demandó daño moral y punitivo por el ocultamiento de información y la mala fe en el cumplimiento del contrato.

Compra de autos usados: “El 08 no alcanza”

La sentencia condenó a la concesionaria y al fabricante, al considerar vulnerado el derecho a información veraz y suficiente y probado el perjuicio (meses sin unidad y trastornos derivados).

Gambetta subrayó que, en relaciones de consumo, ante el incumplimiento el cliente puede: exigir la obligación, aceptar una prestación equivalente o resolver el contrato, sin excluir el reclamo por daños y perjuicios.

“Si la empresa sabía del siniestro y no lo informó, hay dolo. En estos casos los daños punitivos buscan marcar un límite”, apuntó.

Te puede interesar

520 estafas: condenaron a los líderes de la financiera Saulo a más de 10 años de prisión

El fallo se dictó en el marco de un juicio abreviado, luego de que los imputados reconocieran su responsabilidad en el esquema de captación ilegal de fondos montado por Saulo Capital SRL.

Vialidad Nacional, en la mira: fiscal se opone al cierre del amparo por el nuevo puente sobre el río Vaqueros

El fiscal federal Ricardo Toranzos rechazó el pedido de Vialidad Nacional para cerrar el amparo por la paralización de la obra del puente sobre el río Vaqueros.

Oficializaron una recompensa de $5.000.000 por datos sobre Rosmery Aramayo Torrez

Se hizo público el ofrecimiento de $5.000.000 para quien aporte información cierta y útil, que permita encontrar los restos de Rosmery Aramayo Torrez, desaparecida y presuntamente asesinada en enero.

YPF: la jueza Preska exige entrega de información sensible antes de la audiencia por la expropiación

La magistrada ordenó a la petrolera remitir correos, mensajes y documentación clave en el juicio por la estatización de 2012.

Casación confirmó procesamiento por fraude de $400 millones contra la ANSES

El máximo tribunal penal rechazó las quejas de las defensas de ocho ex directivos de dos compañías de retiro privadas y dejó firmes las imputaciones por administración fraudulenta.

Subasta judicial en Salta: 46 lotes de joyas disponibles online

El Poder Judicial de Salta informó que el 26 de septiembre comenzará la subasta de 46 lotes de joyas y bienes, cuyos detalles pueden visualizarse en el portal oficial de subastas.