Salta Por: Ivana Chañi22/09/2025

“Se ensañan con los más vulnerables”: críticas en Salta al freno de la Ley de Emergencia en Discapacidad

Familias salteñas que integran TGD Padres TEA advirtieron que la decisión del Gobierno nacional profundiza la crisis de cobertura y atención en discapacidad.

La suspensión de la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad, dispuesta por el Gobierno nacional a través del decreto 681/2025, generó fuerte malestar en las organizaciones de familias y pacientes de Salta.

En declaraciones a Aries, Luis González, referente de TGD Padres TEA en la provincia, manifestó la indignación del sector. “Es una falta de respeto lo que está haciendo el Gobierno con los más vulnerables. La situación crítica que vivimos antes ahora se profundiza muchísimo más”, sostuvo.

El Gobierno promulgó la Emergencia en Discapacidad, pero suspendió su aplicación

La norma había sido reclamada durante dos años por organizaciones de todo el país, que llevaron adelante movilizaciones y gestiones para visibilizar la problemática. Según González, la suspensión representa un nuevo retroceso: “La discapacidad no puede seguir siendo una variable de ajuste. No se puede hablar de libertad mientras se cercenan derechos”, advirtió.

En Salta, las familias con hijos con Trastorno del Espectro Autista y otras condiciones enfrentan serias dificultades para acceder a prestaciones, coberturas de salud y apoyos educativos. La emergencia había sido vista como una herramienta clave para aliviar esa situación.

“Es inconcebible que después de todo lo que hicimos, el Gobierno frene la aplicación de una ley ya sancionada. Otra excusa más para seguir ensañándose con quienes menos tienen y más necesitan”, concluyó González.

Te puede interesar

Sáenz marcó a senadores el carácter participativo y federal del Presupuesto 2026

La reunión por el Presupuesto provincial para 2026 continuó con senadores, quienes recibieron información general sobre la estructura del proyecto que elabora el Ejecutivo con prioridad en Educación, Salud y Seguridad.

Sáenz reclamó radarización y ley de derribo tras el hallazgo de una avioneta narco

El gobernador de Salta utilizó su cuenta de X para exigir medidas urgentes contra el narcotráfico luego del episodio ocurrido en Rosario de la Frontera.

“Mi sobrino puede morirse y nadie se hace responsable”: el reclamo tras el incendio en la Alcaidía

Natalia, tía de un interno, aseguró que ninguna autoridad se acercó a las familias y que los jóvenes afectados “fueron abandonados”. Su sobrino, de 19 años, pelea por sobrevivir en el Hospital San Bernardo.

La Provincia logró destrabar la obra del Paso de Sico tras 40 años de espera

Gracias a la gestión del Gobierno salteño, se pondrá en marcha la construcción del tramo más complejo entre Mina Poma y Alto Chorrillo, destacó el titular de Vialidad Nacional en Salta.

Se esperan ráfagas de hasta 120 km/h en Salta: rige alerta amarilla

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por vientos fuertes para este jueves 6 de noviembre, que afectará a zonas de la Puna de Salta.

Tras la compra de Refinor, YPF analiza inversiones y Salta espera mejoras en estaciones y logística

El ministro Martín de los Ríos consideró positiva la adquisición y señaló que la petrolera ya analiza inversiones que podrían fortalecer la red de estaciones de servicio, mejorar la logística de combustibles y potenciar la operación de Campo Durán.