Plazos fijos: las tasas bajan y pierden atractivo frente a la suba del dólar
Tras semanas de volatilidad, las tasas de los plazos fijos se moderaron y hoy rondan el 40% TNA. Pese al recorte, siguen por encima de la inflación de agosto (1,9%) y de las proyecciones para 2025.
Los bancos volvieron a bajar las tasas de interés de los plazos fijos en los últimos días, luego de alcanzar niveles cercanos al 58% en las últimas semanas, cuando la volatilidad de las tasas alcanzó niveles de hasta el 80% a un día. Con un mercado de pesos más calmo, las entidades financieras tuvieron recortar rendimientos que ahora se encuentran en torno a 40% TNA.
De esta manera, las entidades financieras siguen ofreciendo para los plazos fijos, tasas por encima de la inflación esperada para 2025, y por encima de la inflación de agosto que marcó un 1,9%, convirtiéndose en una opción atractiva para los que quieran ganarle a la inflación, pero no para aquellos que quieren protegerse frente a la suba del dólar.
Cabe recordar que, desde el año pasado, el BCRA eliminó la tasa mínima de referencia para los depósitos a plazo fijo en pesos, lo que dejó en manos de cada banco la determinación del interés a pagar a sus clientes.
A continuación, el detalle de las tasas vigentes este viernes 19 de septiembre para quienes deseen constituir un plazo fijo en pesos a 30 días:
Plazo fijo: qué tasa paga cada banco, este domingo 21 de septiembre
Banco Voii: 48%
Banco Meridian: 46,5%
Banco del Sol: 45%
Crédito Regional Compañía Financiera: 46,5%
Banco de Tierra del Fuego: 45%
Reba: 47%
Banco de la Provincia de Córdoba: 46%
Banco Bica: 45%
Banco del Chubut: 45%
Banco Dino: 42%
Banco de Corrientes: 44%
Banco Mariva: 44%
Banco CMF: 44%
Banco Comafi: 41%
Banco Julio: 39%
Banco Credicoop: 39%
Banco ICBC: 42,3%
Banco Nación: 43%
Banco Galicia: 40%
Banco BBVA: 38%
Banco Macro: 41,5%
Banco Hipotecario: 40,5%
Banco Formosa: 35%
Bibank: 40%
Banco Santander: 38%
Banco Provincia: 37%
Banco Ciudad: 35%
Banco Masventas: 30%
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Lo que se publica en redes podría costar el empleo, según especialistas
La actividad digital de los talentos es vigilada de cerca por las empresas. El 50% de los reclutadores cree que un posteo puede afectar tu posición profesional. Conoce qué tipo de contenido (política, religión, críticas) puede desencadenar una sanción laboral.
Hasta el 40% del sueldo de los argentinos se destina a pagar la tarjeta
Ante la pérdida de poder adquisitivo, el crédito se dispara y en algunos meses supera al débito. Economistas advierten que la "financiarización del consumo cotidiano" es un síntoma de agotamiento financiero y una trampa por las altas tasas.
Seis de siete rubros minoristas registraron caídas interanuales en octubre
El informe de CAME detalló que "Perfumería" fue el sector más golpeado con una baja del -6,3%. El consumo se concentra en artículos de menor valor, y el repunte puntual por el Día de la Madre no revirtió la tendencia negativa.
Testaferros de armas: La nueva maniobra para el mercado ilegal
Compradores ficticios adquieren armas legales para el mercado negro. El informe de la Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Ilícitos relacionados con Armas de Fuego, Explosivos y demás Materiales Controlados revela indicadores clave.
"Te van a pasar por arriba": El fuerte retruque de Pichetto a Galperín por el riesgo de Shein y Temu
Tras el pedido de Mercado Libre de igualar las regulaciones, Pichetto advirtió a Galperín que las empresas chinas "te van a pasar por arriba", desatando una fuerte polémica en la red social X.
Ventas de autos usados: Salta crece 21,41% en 2025
Las ventas de autos usados registraron un aumento del 11,81% en el acumulado de enero a octubre de 2025 respecto al año anterior, según la CCA, lo que genera optimismo en el sector.