Biella: “Limitar consultas en PAMI es condenar a los abuelos a la internación”
El médico y candidato a diputado nacional advirtió que la medida pone en riesgo la vida de miles de jubilados y reclamó un cambio urgente.
En Día de Miércoles, el candidato a diputado nacional por Primero los Salteños y médico, Bernardo Biella, advirtió sobre las consecuencias de las medidas adoptadas por el PAMI que restringen las consultas médicas y los estudios de los afiliados.
“Hoy nuestra terapia intensiva tiene las 14 camas ocupadas con pacientes con ACV, infartos y crisis diabéticas descompensadas. ¿Por qué están así? Porque no pudieron comprar los remedios ni acceder a la consulta. El promedio de edad es de 70 a 85 años”, señaló.
Biella recordó que el Instituto Provincial de Salud (IPS) cuenta con programas como CardioNOA y DiabeNoa, que permiten reducir internaciones a partir del control y la medicación temprana de los pacientes. “Las consultas previenen internaciones y salvan vidas. Es increíble que se limite la atención primaria”, cuestionó.
El médico recordó que ya se hicieron presentaciones a nivel nacional para pedir la marcha atrás en medidas similares. “No conocemos ninguna obra social que limite las consultas. Al contrario: más consultas significan menos internaciones, menos complicaciones y menor gasto”, remarcó.
Biella también ejemplificó que los recortes alcanzan a pacientes oncológicos y terminales, que reciben internaciones domiciliarias y deben renovar constantemente la documentación. “Encima de padecer la enfermedad de un ser querido, las familias tienen que mendigar por insumos básicos como los pañales”, advirtió.
“Soy médico hace más de 30 años y jamás vi los problemas que hoy tiene el PAMI. Limitan medicamentos, análisis de sangre y hasta un simple control de orina puede demorar meses. Esto no es saludable, es grave y vamos a demostrar con números que las medidas van a ser perjudiciales para los jubilados”, concluyó.
Te puede interesar
Senado: la oposición logró avanzar con la ley que limita los DNU y el debate pasará al recinto
La Cámara Alta insistió con el proyecto original que había tenido una observación de Diputados. El kirchnerismo sorprendió y votó en disidencia.
Milei recibió a Peter Lamelas, el nuevo embajador de Estados Unidos en la Argentina
En un evento protocolar, el Presidente tomó las cartas credenciales del diplomático. Mañana por la tarde viajará a Miami para participar del America Businnes Forum 2025, aunque esta vez no se reunirá con Donald Trump.
Sin Javier Milei, diputados electos de LLA se reunieron en Casa Rosada
La secretaria general, Karina Milei, se reunió con los legisladores que asumirán el 10 de diciembre y les pidió "compromiso" para acompañar los proyectos del Ejecutivo. Este miércoles las autoridades del partido violeta recibirán en el mismo escenario a los 14 senadores libertarios electos.
Diputados buscan que Aguas Blancas sea declarada ‘Ciudad de Comercio Fronterizo’
Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron que toda medida municipal, provincial, nacional e internacional tenga en consideración la idiosincrasia, economía y valor cultural local.
El Gobierno anunció un aumento salarial del 60% para los trabajadores del Hospital Garrahan
Según informaron a través de un comunicado, se trata de un incremento para el personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.
La salida de Francos desató una tormenta en el sur: China, las represas y el futuro en Santa Cruz
El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.