Biella: “Limitar consultas en PAMI es condenar a los abuelos a la internación”
El médico y candidato a diputado nacional advirtió que la medida pone en riesgo la vida de miles de jubilados y reclamó un cambio urgente.
En Día de Miércoles, el candidato a diputado nacional por Primero los Salteños y médico, Bernardo Biella, advirtió sobre las consecuencias de las medidas adoptadas por el PAMI que restringen las consultas médicas y los estudios de los afiliados.
“Hoy nuestra terapia intensiva tiene las 14 camas ocupadas con pacientes con ACV, infartos y crisis diabéticas descompensadas. ¿Por qué están así? Porque no pudieron comprar los remedios ni acceder a la consulta. El promedio de edad es de 70 a 85 años”, señaló.
Biella recordó que el Instituto Provincial de Salud (IPS) cuenta con programas como CardioNOA y DiabeNoa, que permiten reducir internaciones a partir del control y la medicación temprana de los pacientes. “Las consultas previenen internaciones y salvan vidas. Es increíble que se limite la atención primaria”, cuestionó.
El médico recordó que ya se hicieron presentaciones a nivel nacional para pedir la marcha atrás en medidas similares. “No conocemos ninguna obra social que limite las consultas. Al contrario: más consultas significan menos internaciones, menos complicaciones y menor gasto”, remarcó.
Biella también ejemplificó que los recortes alcanzan a pacientes oncológicos y terminales, que reciben internaciones domiciliarias y deben renovar constantemente la documentación. “Encima de padecer la enfermedad de un ser querido, las familias tienen que mendigar por insumos básicos como los pañales”, advirtió.
“Soy médico hace más de 30 años y jamás vi los problemas que hoy tiene el PAMI. Limitan medicamentos, análisis de sangre y hasta un simple control de orina puede demorar meses. Esto no es saludable, es grave y vamos a demostrar con números que las medidas van a ser perjudiciales para los jubilados”, concluyó.
Te puede interesar
Milei desplazó a “Lule” Menem y le da mayor lugar a Santiago Caputo en la estrategia electoral
El Presidente reunió a los candidatos nacionales en la Quinta de Olivos para fortalecer la campaña y transmitió los principales lineamientos para encarar el camino final hacia octubre.
Congreso: Sancionaron la "Ley Nicolás" sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria
El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.
Senadores buscan quitar beneficios sociales a extranjeros para aumentar pensiones y jubilaciones
Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.
Nuevo revés para el Gobierno en el Congreso: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN
En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.
Giménez sobre los ATN: “No podemos convalidar un modelo económico que margina a las provincias”
Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.
La sesión en Diputados ahondó las diferencias en el oficialismo
La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.