Leavy criticó el veto de Milei y prometió seguir luchando por la educación pública
El senador por Salta advirtió que la medida afecta especialmente a los estudiantes del Norte, donde la inversión estatal muchas veces es la única vía para acceder a un título.
El senador nacional por Salta, Sergio Napoleón Leavy, se manifestó en redes sociales tras el veto presidencial al proyecto de financiamiento de las universidades públicas. “¡Hay veto, hay marcha! Pero no nos callamos: seguiremos votando y luchando por el financiamiento de la Universidad pública”, escribió el legislador.
Leavy sostuvo que la inversión del Estado en educación es “imprescindible para el país” y advirtió que en las provincias del Norte muchas veces constituye “la única oportunidad para alcanzar un título”.
En su mensaje, el senador cuestionó la postura del gobierno de Javier Milei y de sus ministros: “Le da la espalda al futuro, le baja el pulgar a la formación de nuestra juventud y junto a sus ministros nos distraen mientras rematan nuestro país. ¡Basta de golpes, basta de vetos!”, concluyó.
El tuit de Leavy refleja la tensión entre el Congreso y el Ejecutivo en torno a la política educativa y al financiamiento de las universidades públicas, un tema que genera especial preocupación en las provincias del interior del país.
Te puede interesar
Karina Milei reaparecerá en Tucumán para presentar candidatos de LLA
La secretaria general de la Presidencia encabezará un acto este jueves 11 en el club Villa Luján junto a Lisandro Catalán y Martín Menem, en un evento con fuerte operativo de seguridad.
La Casa Rosada defendió los vetos: “No vamos a entrar en un juego populista”
Manuel Adorni remarcó que el Gobierno mantendrá el rumbo económico y político pese a la derrota en Buenos Aires y reforzará la comunicación con los ciudadanos.
“Sin recursos no hay aulas”: Urtubey cuestionó los recortes en educación
El candidato a senador nacional aseguró que la reducción de fondos compromete el futuro de alumnos y docentes en todo el país.
Vialidad: este jueves se definirá el futuro de los bienes de la expresidenta
Cristina Kirchner y Lázaro Báez presentan sus recursos ante la Casación, que analizará si el decomiso y la subasta deben concretarse según el TOF 2.
Elecciones 2025: “La polarización nacional no funciona de la misma forma en Salta”
El consultor Iván Rodríguez explicó que la capital, los principales municipios y el interior profundo muestran dinámicas distintas que afectan la fuerza de los partidos.
Milei busca recuperar la “épica” de 2023 tras la derrota en Buenos Aires
El presidente se prepara para recorrer provincias clave y mostrarse en primera persona, en un intento de revertir el resultado electoral y reconectar con la sociedad.