Política11/09/2025

Karina Milei reaparecerá en Tucumán para presentar candidatos de LLA

La secretaria general de la Presidencia encabezará un acto este jueves 11 en el club Villa Luján junto a Lisandro Catalán y Martín Menem, en un evento con fuerte operativo de seguridad.

Karina Milei se mostrará en público en Tucumán, este jueves 11, en el acto de presentación de los candidatos a diputados nacionales de La Libertad Avanza (LLA). La reaparición de la Secretaria General de la Presidencia será en un club de la capital tucumana, tras haber acompañado al presidente Javier Milei en el escenario cuando admitió la derrota aplastante en las elecciones en Provincia de Buenos Aires y en medio de cuestionamientos por audios que la comprometerían en un caso de corrupción con fondos para la discapacidad. Se prevé un fuerte dispositivo de seguridad que prohíbe ingresar al acto con termo, perfume o encendedores, entre otros elementos.

La llegada de la hermana del Presidente de la Nación, que será solo por unas horas, se dará de la mano de Lisandro Catalán, ahora al frente del reflotado Ministerio del Interior y que preside el partido en Tucumán; y de Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados. En la misma delegación estará la diputada nacional Lilia Lemoine y el influencer Iñaki Gutiérrez. El diputado nacional tucumano Gerardo Huesen oficiará de uno de los anfitriones y es el responsable de garantizar parte de la logística del acto y que haya un relevante número de asistentes.

"Queremos evitar una imagen de debilidad y falta de militancia, como sucedió en otro momento", se sinceró ante Ámbito un médico que se sumó en los últimos meses a LLA y que no oculta su intención de ser candidato a legislador en 2027. Ese otro momento al que se refirió fue el acto de octubre de 2024, en el club Central Córdoba, en el que se presentó de manera oficial el partido LLA con la asistencia de Karina Milei, Catalán y Menem, que careció de una convocatoria relevante y al que se calificó como "un fracaso". Esta vez, el objetivo es colmar el club Villa Luján, a las 18, ubicado en la zona oeste de la capital, a 15 minutos en auto desde la Plaza Independencia.

La Casa Rosada defendió los vetos: “No vamos a entrar en un juego populista”

Confianza violeta

El objetivo central de la convocatoria es que la dirigencia nacional presente a los candidatos a diputados nacionales de LLA para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. La fuerza libertaria eligió a Federico Pelli, Soledad Molinuevo, Manuel Guisone y Celina Moisá como aspirantes a la Cámara Baja. Se trata de referentes de bajo perfil, poco conocidos, pero desde LLA se confía en que el color violeta y el apellido Milei traccionarán para hacer una buena elección en Tucumán. En este distrito se vencen los mandatos de los peronistas Agustín Fernández y Elia Fernández de Mansilla, del radical Roberto Sánchez y de Paula Omodeo, del partido ruralista CREO. "La aspiración de piso es obtener una banca", señaló a este medio un dirigente libertario de la capital.

Una de las principales preocupaciones desde la organización del acto es la seguridad de Karina Milei. Por consultas de Ámbito, se supo que en estas últimas horas hubo un intercambio de mensajes entre Catalán y el gobernador Osvaldo Jaldo, en el que este último le garantizó seguridad. "En Tucumán prima la paz social, la dirigencia nacional puede visitar la provincia las veces que lo necesite en este tiempo de campaña, las garantías de seguridad están dadas", fue la respuesta de Jaldo al nuevo Ministro del Interior de la Nación. La relación entre ambos se caracterizó por ser cordial pero se tensó en los últimos meses cuando Catalán asumió al frente de LLA y criticó la gestión jaldista y a la dirigencia oficialista tucumana.
La falta de respuestas de la Nación con fondos contantes y sonantes al gobierno tucumano, en consonancia con el apoyo que le dio Jaldo a Milei en el Congreso durante un año y medio, terminaron por dinamitar el vínculo. En estas semanas, con Jaldo como cabeza de lista testimonial de los aspirantes tucumanos a la Cámara Baja y tras haberse unido el peronismo provincial, el gobernador tucumano tomó distancia de la gestión libertaria y en uno de los actos de campaña, en la ciudad de Concepción, sostuvo: "Si el león quiere venir a Tucumán, ya tenemos lista la tijera para cortarle la peluca".

La aspiración del mandatario tucumano para octubre es lograr un aplastante triunfo sobre LLA y que el peronismo retenga las dos bancas en juego.

El frío que prima entre la Casa de Gobierno de Tucumán y la Casa Rosada tuvo un capítulo en las últimas horas la sede del Ministerio de Economía de la Nación. Allí, las provincias de Chubut y Tucumán firmaron con el ministro Luis Caputo convenios del Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas. Estuvo presente el gobernador chubutense Ignacio Torres pero el representación de la provincia norteña y en lugar de Jaldo, participó su ministro de Economía y Producción Daniel Abad. En otro momento no hubiera faltado a la cita pero ha tomado distancia, como el resto de sus pares con los que la Nación incumplió promesas de asistencia para obras públicas.

¿Qué se busca con la presencia de Karina Milei en el acto?, consultó Ámbito a un dirigente de peso de la provincia. Su respuesta sucinta fue "que tenga un baño de respaldo político, frente a algunos cuestionamientos internos y externos".

Nina sobre el presupuesto 2026: “Necesitamos 7,3 billones para sostener el sistema universitario”

Sin termos, ni perfumes

Para evitar cualquier tipo de sorpresas en el club en donde estará Karina Milei el equipo de seguridad de LLA realizará un cacheo en el ingreso a los asistentes. Además, se hizo circular en las redes oficiales del partido un flyer en donde se aclara que no se podrá entrar al acto con termo, perfumes de 100ml, encendedores, desodorantes, elementos cortopunzantes, botellas de litro, cámaras de fotos y cargadores inalámbricos.

La sorpresa para la dirigencia peronista tucumana fue que el debut de Catalán como ministro del Interior sea en un acto partidario. "No es la señal que se espera de alguien que tiene que hablar con todos los actores de la sociedad, sobre todo, en tiempos complicados de la economía y que están afectando a cada vez más argentinos", reflexionó un legislador peronista tucumano.
 

Con información de Ámbito 

Te puede interesar

La Casa Rosada defendió los vetos: “No vamos a entrar en un juego populista”

Manuel Adorni remarcó que el Gobierno mantendrá el rumbo económico y político pese a la derrota en Buenos Aires y reforzará la comunicación con los ciudadanos.

“Sin recursos no hay aulas”: Urtubey cuestionó los recortes en educación

El candidato a senador nacional aseguró que la reducción de fondos compromete el futuro de alumnos y docentes en todo el país.

Leavy criticó el veto de Milei y prometió seguir luchando por la educación pública

El senador por Salta advirtió que la medida afecta especialmente a los estudiantes del Norte, donde la inversión estatal muchas veces es la única vía para acceder a un título.

Vialidad: este jueves se definirá el futuro de los bienes de la expresidenta

Cristina Kirchner y Lázaro Báez presentan sus recursos ante la Casación, que analizará si el decomiso y la subasta deben concretarse según el TOF 2.

Elecciones 2025: “La polarización nacional no funciona de la misma forma en Salta”

El consultor Iván Rodríguez explicó que la capital, los principales municipios y el interior profundo muestran dinámicas distintas que afectan la fuerza de los partidos.

Milei busca recuperar la “épica” de 2023 tras la derrota en Buenos Aires

El presidente se prepara para recorrer provincias clave y mostrarse en primera persona, en un intento de revertir el resultado electoral y reconectar con la sociedad.