Milei busca recuperar la “épica” de 2023 tras la derrota en Buenos Aires
El presidente se prepara para recorrer provincias clave y mostrarse en primera persona, en un intento de revertir el resultado electoral y reconectar con la sociedad.
El presidente Javier Milei receptó el mensaje de las urnas del pasado domingo y acciona en consecuencia para evitar “repetir los mismos errores” en el camino a las elecciones nacionales del 26 de octubre. Para eso, se transformará en el protagonista de la campaña en búsqueda de la “épica" perdida.
Según supo la agencia Noticias Argentinas, el mandatario tiene la intención de bajar al territorio para recorrer las principales provincias que podrían torcer la elección en favor de La Libertad Avanza (LLA), con el objetivo de recuperar el perfil que lo llevó a la presidencia en 2023.
“El Presidente quiere estar en el cara a cara. Su idea es liderar en primera persona”, sintetizó ante la agencia Noticias Argentinas una importante voz con acceso al despacho presidencial.
Lo cierto es que luego de la abultada derrota que ubicó a Fuerza Patria, con más de 13 puntos de ventaja, como la fuerza ganadora de la elección por la composición de la Legislatura de la provincia de Buenos Aires, el mandatario tomó nota, instrumentó algunas modificaciones y decidió involucrarse de lleno en la pelea por revertir el resultado.
Con la estrategia sometida a reseteo, el libertario se mostrará estratégicamente en provincias como Córdoba, Santa Fe y Corrientes, y en ciudades de peso como Mar del Plata y Bahía Blanca, con la idea de dar reafirmar en primera persona el rumbo económico y político de la administración.
“Tenemos que recuperar la épica del 2023 y hay explicar en primera persona que vamos por el camino correcto”, subrayó un funcionario a la agencia Noticias Argentinas al tiempo que planteó la idea de retomar el contacto mano a mano con la sociedad con la intención de reconstruir los cimientos de su condición de outsider.
Post derrota bonaerense, y con solo seis semanas de gracia, el Gobierno Nacional se encamina a aplicar varias modificaciones para volver a enamorar al electorado. Es bajo esa lógica que el mandatario se distanciará del ícono que lo caracteriza, la siempre polémica motosierra que sintetizó su programa económico.
Desde el domingo, Milei se muestra sumamente activo. En lo que va de la semana encabezó tres reuniones de Gabinete, dos de ellas el lunes, un encuentro de la mesa chica y recibió en su despacho al flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, junto al titular del Palacio de Hacienda, Luis “Toto” Caputo, y al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para anunciar la conformación de la mesa federal que buscará recuperar el vínculo con las provincias.
No es casual que las últimas fotografías la motosierra dorada que adornaba su mesa en el despacho que tiene en el primer piso de Casa Rosada no estuviese presente. Si bien la herramienta aún permanece en su oficina, su equipo de comunicación decidió apartarla de los retratos.
En cada paso, el Presidente intenta reflejar la “profunda autocrítica” que anticipó el domingo en el bunker violeta, y trabaja en la necesidad de mejorar la manera de explicar “la recompensa por el sacrificio” en lo que definieron como "este proceso de cambio”, tal y como detallaron desde el espacio en un breve comunicado publicado en redes sociales.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Karina Milei reaparecerá en Tucumán para presentar candidatos de LLA
La secretaria general de la Presidencia encabezará un acto este jueves 11 en el club Villa Luján junto a Lisandro Catalán y Martín Menem, en un evento con fuerte operativo de seguridad.
La Casa Rosada defendió los vetos: “No vamos a entrar en un juego populista”
Manuel Adorni remarcó que el Gobierno mantendrá el rumbo económico y político pese a la derrota en Buenos Aires y reforzará la comunicación con los ciudadanos.
“Sin recursos no hay aulas”: Urtubey cuestionó los recortes en educación
El candidato a senador nacional aseguró que la reducción de fondos compromete el futuro de alumnos y docentes en todo el país.
Leavy criticó el veto de Milei y prometió seguir luchando por la educación pública
El senador por Salta advirtió que la medida afecta especialmente a los estudiantes del Norte, donde la inversión estatal muchas veces es la única vía para acceder a un título.
Vialidad: este jueves se definirá el futuro de los bienes de la expresidenta
Cristina Kirchner y Lázaro Báez presentan sus recursos ante la Casación, que analizará si el decomiso y la subasta deben concretarse según el TOF 2.
Elecciones 2025: “La polarización nacional no funciona de la misma forma en Salta”
El consultor Iván Rodríguez explicó que la capital, los principales municipios y el interior profundo muestran dinámicas distintas que afectan la fuerza de los partidos.