Salta Por: Agustina Tolaba11/09/2025

Alertan que el turismo en Salta sufre la peor caída de ocupación hotelera en los últimos años

El exministro José Luis Gambetta señaló que la crisis del sector exige planificación y campañas con mayor anticipación.

En Día de Miércoles, el exministro de Turismo de Salta y dirigente político, José Luis Gambetta, analizó la situación actual del sector y fue crítico con la falta de políticas a nivel nacional y provincial. “Tenemos dos problemas: la economía golpea a la clase media, que cada vez gasta menos, y además es más barato viajar al exterior que hacer turismo en Argentina”, señaló.

En ese contexto, explicó que la actividad en Salta atraviesa un momento delicado: “En julio la ocupación hotelera fue apenas del 60% y en agosto cayó al 45%. Eso significa que los empresarios invierten menos, baja la calidad del servicio y los hoteles compiten entre sí en una pelea que no beneficia a nadie”.

Outes: “El maquillaje se le cayó a Milei y quedó expuesto”

Gambetta insistió en la necesidad de un plan concreto de promoción turística: “Si el 60% de los turistas que vienen a Salta son de Capital Federal, tenés que apuntar ahí. No podés gastar recursos en provincias que tienen turismo receptivo y no emisivo. Y, sobre todo, no podés salir a promocionar en mayo, cuando la gente ya decidió sus vacaciones. Las campañas deben hacerse con 7 meses de anticipación”.

Finalmente, sostuvo que sin una estrategia integral, el turismo salteño seguirá perdiendo terreno: “No alcanza con bajar precios al azar; hace falta planificación, creatividad y entender dónde y cuándo invertir para atraer visitantes”.

Te puede interesar

Elecciones 2025: Cerraron los comicios en Salta

Las mesas de votación en la provincia de Salta cierran en el marco de las Elecciones Nacionales 2025. Las autoridades electorales esperan difundir los primeros resultados del escrutinio provisorio alrededor de las 21.

“La gente está cansada de peleas, quiere soluciones”, dijo Sáenz antes de votar

El gobernador de Salta destacó la importancia de la participación ciudadana y pidió que las elecciones permitan elegir representantes que defiendan los intereses de la provincia.

Justificación del no voto: así es el procedimiento en Salta

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

Más de 1,1 millón de salteños podrán votar el 26 de octubre

Salta cuenta con 1.117.076 electores distribuidos en 3.371 mesas, según informó la Cámara Nacional Electoral.

Casi 40.000 jóvenes de Salta podrán votar por primera vez este 26 de octubre

39.858 jóvenes están habilitados para votar, distribuidos casi por igual entre mujeres (19.899) y varones (19.958), con un caso registrado como no binario.

Colectivos gratis hoy en Salta para votar: quiénes acceden

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.