Alertan que el turismo en Salta sufre la peor caída de ocupación hotelera en los últimos años
El exministro José Luis Gambetta señaló que la crisis del sector exige planificación y campañas con mayor anticipación.
En Día de Miércoles, el exministro de Turismo de Salta y dirigente político, José Luis Gambetta, analizó la situación actual del sector y fue crítico con la falta de políticas a nivel nacional y provincial. “Tenemos dos problemas: la economía golpea a la clase media, que cada vez gasta menos, y además es más barato viajar al exterior que hacer turismo en Argentina”, señaló.
En ese contexto, explicó que la actividad en Salta atraviesa un momento delicado: “En julio la ocupación hotelera fue apenas del 60% y en agosto cayó al 45%. Eso significa que los empresarios invierten menos, baja la calidad del servicio y los hoteles compiten entre sí en una pelea que no beneficia a nadie”.
Gambetta insistió en la necesidad de un plan concreto de promoción turística: “Si el 60% de los turistas que vienen a Salta son de Capital Federal, tenés que apuntar ahí. No podés gastar recursos en provincias que tienen turismo receptivo y no emisivo. Y, sobre todo, no podés salir a promocionar en mayo, cuando la gente ya decidió sus vacaciones. Las campañas deben hacerse con 7 meses de anticipación”.
Finalmente, sostuvo que sin una estrategia integral, el turismo salteño seguirá perdiendo terreno: “No alcanza con bajar precios al azar; hace falta planificación, creatividad y entender dónde y cuándo invertir para atraer visitantes”.
Te puede interesar
El Milagro llegará en un dia nublado pero sin lluvias
Según Edgardo Escobar, las condiciones serán óptimas para la procesión, con máxima de 23 grados y escasas probabilidades de precipitaciones.
Cambios en paradas de colectivos por la procesión del Milagro
Este lunes 15 de septiembre, desde las 13 hasta las 20, se modificarán múltiples paradas en diferentes zonas de la ciudad para facilitar el tránsito durante el evento religioso.
EDESA: sin atención presencial el lunes 15 por el Milagro
La empresa informó que ese día los usuarios podrán realizar consultas y trámites a través de WhatsApp, la Oficina Virtual, la app Mi EDESA y el 0800 disponible las 24 horas.
Milagro 2025: la Municipalidad desplegará 190 agentes de tránsito para el operativo
El secretario Matías Assennato confirmó que el lunes 15 se aplicarán cortes desde el mediodía y que todas las obras en la ciudad quedarán paralizadas para garantizar el ingreso de los peregrinos.
Un año sin Jesica: la familia exige que la causa no caiga en el olvido
A 12 meses de la desaparición en La Caldera, sus allegados reclamaron frente a Ciudad Judicial más operativos de búsqueda y pidieron respuestas a la Justicia.
La UNSa se moviliza en defensa de la universidad pública
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.