Royón reclamó un “proyecto común” para Salta y la Argentina
La candidata a senadora nacional por Primero los Salteños, Flavia Royón, planteó en Vale Todo por Aries la necesidad de impulsar reformas estructurales y un proyecto nacional de desarrollo.
La candidata a senadora nacional por Primero los Salteños, Flavia Royón, afirmó en diálogo con Vale Todo por Aries que está convencida de que el país saldrá adelante “con más trabajo y más producción”.
En ese sentido, sostuvo que el próximo Congreso debe tratar reformas centrales. “En el Senado y en el Congreso que se viene se tienen que discutir la coparticipación, la reforma impositiva, la reforma laboral y la reforma previsional”, enumeró.
Royón también remarcó que hay sectores en Salta que perdieron oportunidades de crecimiento por marcos normativos ineficientes. “La ley de biocombustibles, el estatus sanitario y la actualización del código minero son temas que deben discutirse a nivel nacional para evitar la especulación”, subrayó.
La exsecretaria de Energía insistió en que cualquier sector productivo requiere de estabilidad macroeconómica. “Estoy convencida de que se necesita combatir la inflación y tener previsibilidad. Ahora, no puede ser de cualquier manera ni a cualquier costo, no puede ser a costa de las provincias, de los jubilados o de los discapacitados”, advirtió.
Por último, reclamó que la dirigencia logre consensos duraderos. “Lo que le falta a Salta y a la Argentina es la construcción de un proyecto común. Tenemos que mostrar que somos capaces de sentarnos a construir una hoja de ruta de mediano plazo”, concluyó.
Te puede interesar
Guillermo Francos acusa a la pareja de Marcela Pagano y agita la interna libertaria
El Jefe de Gabinete reaccionó a una entrevista de Gisella Robles —que asegura ser expareja y socia de Franco Bindi— en la que afirma “no tener dudas de que participó” del esquema de grabaciones
Royón advirtió que la política discute poder, en lugar de un proyecto de país
La candidata a senadora nacional por Primero los Salteños, Flavia Royón, aseguró en Vale Todo por Aries que la política debe enfocarse en un proyecto común y no en disputas de poder.
Vedia: “Nuestra consigna es pensar en el prójimo”
El candidato a diputado nacional por Renacer, Nicolás Vedia, indicó que la oferta electoral que presenta su partido no estuvo ligada a la política y que ninguno de los integrantes de la lista ocupó cargos.
El tenso cruce entre Francos y el Gordo Dan reabre conflictos en el corazón del Gobierno
La tropa digital de Milei acumula decepciones, pero hace esfuerzos por volver a las bases; la reacción del jefe de Gabinete frente al ataque de los tuiteros contra Juez y el rol de Santiago Caputo.
Villamayor: “La única velita prendida que queda a los jubilados es la de provincia”
El secretario de Personas Mayores de la provincia, Juan Carlos Villamayor, advirtió sobre los recortes de Nación a los beneficios para adultos mayores. Resaltó el rol de los centros y clubes de abuelos como “célula de vida”.
Kicillof cerró 17 contratos con la droguería Suizo Argentina por $34.000 millones el último año
Son licitaciones y compras directas para adquirir medicamentos para los hospitales. Sostienen que la compañía ya era proveedora del Estado Provincial y que cumple con las normativas.