Pailler: “Nos estamos quedando sin especialistas en áreas críticas”
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Durante su participación en Pasaron Cosas, el presidente de la Comisión de Salud en el Senado y representante de San Martín, Manuel Pailler confirmó que la comisión se reunirá con anestesistas este miércoles para abordar la crisis en recursos humanos.
“Nos estamos quedando sin especialistas en áreas críticas como psiquiatría y medicina legal. Hay cupos disponibles pero los residentes no eligen esas carreras”, afirmó.
El legislador adelantó que el Senado elaboró un dictamen con modificaciones para la ley de residencias médicas. “Queremos darle al Ministerio de Salud un marco legal para organizar las residencias y asegurar la formación de especialistas en toda la provincia”, indicó.
Pailler advirtió que formar un médico especialista lleva más de diez años y reclamó cambios en la currícula universitaria. “Desde tercero o cuarto año ya deberían orientarse hacia la especialidad elegida”, sugirió.
Te puede interesar
Menopausia: cómo evitar insomnio, reflujo y aumento de peso
La ginecóloga y sexóloga Mónica Gelsi enfatizó la importancia de alimentación, descanso, actividad física y salud mental para transitar la menopausia con bienestar.
Deseo sexual en la menopausia: estrategias para reactivar placer y conexión en pareja
Sexóloga sostuvo que el deseo no depende de una pastilla sino de la disposición al juego, la comunicación y los acuerdos. Recomendó priorizar la seducción, preparar el ambiente y usar lubricantes cuando haga falta.
En Argentina, una de cada ocho mujeres tiene cáncer de mama
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”
Normalización del sistema de validación electrónica del IPS
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
Día Mundial del Lavado de Manos; clave para prevenir enfermedades
Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.
Alerta por la suba de casos de fiebre amarilla en la región: en la Argentina la vacuna ya no es gratuita
La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”