Política Por: Agustina Tolaba03/09/2025

La UCR cuestionó al kirchnerismo, al gobierno de Milei y busca diferenciarse con consenso

El candidato radical, Natalio Iglesias, sostuvo que ambos espacios fallaron en atender a los sectores más vulnerables y en defender los intereses de la provincia, por lo que es momento de un cambio en la política.

En Agenda Abierta, el candidato a senador nacional por la Unión Cívica Radical, Natalio Iglesias, aseguró que la política argentina se encuentra atrapada entre “los excesos de corrupción del kirchnerismo” y “el autoritarismo del gobierno de Javier Milei”. En ese escenario, destacó que su propuesta busca “transitar la vereda del medio” con ideas basadas en el consenso.

“La democracia está hecha de consensos. Nosotros queremos estar con la gente, defender la educación, a los jubilados, a las personas con discapacidad y plantear con franqueza los problemas de la provincia”, señaló Iglesias.

El dirigente radical criticó además la falta de respuestas a temas estructurales de Salta: “No tenemos rutas en condiciones, no se defienden a los productores y seguimos con los mismos problemas de siempre. La Ruta 34 fue inaugurada tres veces y sigue parada, sin presupuesto real para terminarla”.

Una ley que pone a la infancia en el centro: Salta avanza con un sistema de protección innovador

En ese sentido, apuntó contra legisladores provinciales y nacionales que, según dijo, “no pelearon por el presupuesto ni por los jubilados o los discapacitados”, y que forman parte de un sistema político “que repite recetas viejas sin resolver nada”.

Iglesias remarcó que su candidatura representa un cambio en la forma de hacer política: “Somos gente común, del sector privado, que queremos escuchar y defender a los salteños, pero también consolidar un radicalismo que ponga en el centro al federalismo”.

Te puede interesar

CFK: "Al presidente deberíamos bautizarlo 'cara de piedra Milei'"

A horas del inicio de la veda electoral, la expresidenta convocó a votar este domingo a Fuerza Patria en las elecciones bonaerenses y así "ponerle un freno a tanto insulto, a tanto agravio y a tanto maltrato.

Cayó el veto de Milei: el Senado ratificó la Ley de Emergencia en Discapacidad

La insistencia de la norma obtuvo 63 votos. Hace 22 años que el Congreso no rechazaba un veto presidencial. El debate se dio en medio de la polémica por las denuncias sobre presunta corrupción en la ANDIS.

Salta adherirá al Programa Federal de Producción Bubalina

Senadores aprobaron la adhesión de la provincia a la ley nacional que impulsa la cría de búfalos en el territorio nacional. Según se explicó, la cría de estos animales presenta ciertas ventajas respecto a la cría de otras especies.

Congreso: Senadores sugieren avanzar con un juicio político contra Patricia Bullrich

El jefe del interbloque Unión por la Patria en el Senado, José Mayans, denunció una ofensiva contra los periodistas por revelar presuntos hechos de corrupción y llamó a ir hasta las últimas consecuencias con los funcionarios involucrados.

El Gobierno destinará más de 13.000 millones de pesos en la campaña electoral para octubre

De cara a las Elecciones Legislativas del 26 de octubre, el Gobierno indicó que se destinará más de 13.000 millones de pesos para financiar la campaña electoral y actividades proselitistas de los partidos.

Discapacidad: el Gobierno prepara la letra chica de la judicialización para no aplicar la Ley

Las áreas técnicas del Poder Ejecutivo ultiman los planteos para evitar los incrementos que dispone la normativa. La Casa Rosada quiere ganar tiempo antes de las elecciones.