“Hoy no hay caña, ni agua, ni pescado”: el comedor de la Parroquia de Vaqueros casi duplicó la asistencia en relación a 2024
La Parroquia Nuestra Señora de Aparecida en Vaqueros entrega 185 raciones diarias de comida. El Padre Martín Farfán pidió no juzgar a quienes llegan y llamó a sumar ayuda.
En diálogo con Aries, el Padre Martín Farfán, de la Parroquia de la Resurrección del Señor y de Nuestra Señora de Aparecida de Vaqueros, relató que el comedor comunitario funciona todos los días y reparte 185 raciones de comida caliente de manera gratuita. El 31 de diciembre de 2024, el padre Farfán - también por Aries - contó que el comedor brindaba contención alimentaria a 100 personas.
“No es un servicio social, es un mandato evangélico. Siguiendo la palabra de Dios, ‘denles de comer’. Nunca negamos un plato, incluso cuando llega alguien consumiendo sustancias o en situación de calle. La sociedad ya los juzgó, pero acá no estamos para eso”, sostuvo.
El sacerdote advirtió sobre la necesidad de empatía. “Con el hambre no se jode. Es fácil decir ‘enseñen a pescar’, pero cuando uno tiene hambre lo que pide es comida. Hay que ponerse en la necesidad del otro”, expresó, y agregó: Hoy no hay caña, ni agua ni pescado”.
Farfán destacó que la comunidad parroquial sostiene el proyecto desde hace tres años, trabajando de lunes a lunes. “Nos duele la realidad, sí, pero de nada sirve quejarnos. Ojalá que algunos digan: ‘puedo dar una mano’”, invitó.
Para quienes quieran colaborar, pueden acercarse directamente a la parroquia o comunicarse al 156-052-782.
También se puede colaborar por transferencia bancaria:
ALIAS: sal.pico.jaula
Banco: Macro
Redes sociales:
Facebook: Aparecida en Salta
Instagram: Parroquia de Vaqueros
Te puede interesar
El 27 de diciembre será el ‘Día Provincial del Futbolista Salteño’
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto que instaura el día en conmemoración al aniversario del fallecimiento del exfutbolista Daniel Humberto Gutiérrez, quien fuera el único jugador salteño en participar de la Selección Nacional.
Destacan la importancia de avanzar en la sensibilización sobre la violencia digital
La presidenta del Observatorio de Violencia contras las Mujeres, Florencia Sánchez, alertó sobre la presencia de la violencia en las redes sociales, entorno con fuerte presencia de adolescentes y jóvenes.
Maqueda cuestionó el fallo que ordenó frenar difusión de audios de Karina Milei: "vergüenza"
Para el exvocal de la Corte Suprema "hay un razonamiento judicial equivocado en todo esto", y recordó que “la censura previa está prohibida en la Constitución Nacional y en los tratados internacionales”.
Las imágenes peregrinas visitan la zona sureste
La Catedral Basílica de Salta anunció un nuevo recorrido de las imágenes peregrinas del Señor y la Virgen del Milagro. El detalle.
El Mercado San Miguel mantiene el precio del pan y lanza ofertas para sus clientes
Los productos en el mercado San Miguel resisten la suba de insumos y ofrecen promociones como tres tiras de pan por $1.000 y seis tortillas al mismo precio.
Científicos estudian condiciones para cultivo de mejillones en Tierra del Fuego
Investigadores del CONICET en Ushuaia analizan variables ambientales clave para impulsar la industria acuícola sustentable en el canal Beagle.