De Rivadavia a las coimas en ANDIS: El eterno retorno de la corrupción en Argentina
Laura Colivadino Navarro, en su columna en Aries, repasó los hechos de corrupción que marcaron, y marcan, a la historia argentina. Pactos espurios hasta el 3% de Karina Milei.
La historiadora Laura Colivadino Navarro realizó un punteo sobre casos de corrupción a lo largo de la historia argentina, en el marco de una nueva columna en Aries. Colivadino se refirió al polémico 3% que habría exigido la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
El primer caso que la historiadora mencionó fue el de Bernardino Rivadavia, quien, antes de asumir como presidente, tomó un préstamo de un millón de libras esterlinas con la banca Baring Brothers. La deuda, garantizada con tierras públicas a través de la Ley de Enfiteusis, tuvo como objetivo embellecer Buenos Aires. Sin embargo, por los negociados, se liquidaron solo 560 mil libras y se terminaron pagando 12 millones.
Colivadino también recordó el Pacto Roca-Runciman de la Década Infame, un acuerdo con Inglaterra que generó un escándalo político y la muerte de un diputado. Durante el gobierno de Raúl Alfonsín, mencionó la controversia por la compra de pollos con sobreprecio, que además llegaron en mal estado. “Se recrudece la crisis económica como consecuencia y herencia del modelo neoliberal”, señaló la historiadora.
En cuanto a la década de 1990, Colivadino se refirió al “proceso de privatización, completamente cuestionado por la forma en la que se hizo”. También mencionó los sobornos en el Senado, un hecho que se repitió durante el gobierno de Fernando de la Rúa.
La historiadora criticó los casos de corrupción de los gobiernos kirchneristas y, de manera irónica, los más destacados del gobierno de Alberto Fernández, “que dejaron adelantar a ocho personas en la fila del vacunatorio y la famosa fiesta en Olivos”.
Colivadino concluyó que la historia argentina se caracteriza por el “eterno retorno” de la corrupción.
Te puede interesar
Apareció el dueño de 'Mora', la perrita labrador rescatada del canal pluvial
Un caso viral con final feliz: apareció el dueño de 'Mora', la perrita labrador rescatada de un canal pluvial ubicado entre San Juan y Gorriti. Luego de una campaña de difusión, el propietario se presentó en el Centro de Adopciones.
El Mercado San Miguel cierra este jueves a la tarde por limpieza
El cierre temporal se debe a una jornada de limpieza profunda y mantenimiento preventivo, por lo que solo atenderán hasta las 14 horas. La atención se normalizará el viernes en el horario habitual.
Del 83 al 2025: la historia recuerda que la democracia se defiende votando
A 42 años del regreso a la democracia, historiadora recordó el significado de las elecciones de 1983 y llamó a participar en los comicios de este domingo. "La democracia se sostiene participando", afirmó.
Apareció Mariana Lens: la joven argentina estaba bajo resguardo policial en España
Tras varios días de angustia y una denuncia por desaparición, su familia confirmó que la joven de 26 años se encuentra en buen estado.
Javier Milei celebra este miércoles su cumpleaños número 55
Tras celebrar su aniversario, el mandatario liderará la última caravana proselitista de cara a las elecciones del domingo.
Renace el Instituto Belgraniano: crean una asociación civil para continuar su legado
Tras el cierre del organismo por decreto en mayo, sus miembros formaron el Instituto Belgraniano de la República Argentina (IBRA) para mantener viva la investigación y difusión de la obra de Manuel Belgrano.