Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes
El presidente de Leasing Argentina, Ramiro Baré, destacó: “Se trata de un paso muy importante que mejora la competitividad del instrumento y amplía las posibilidades de acceso al financiamiento”.
La operación de compra de activos mediante el leasing se simplificó al reducirse los trámites para la inscripción de rodados, en un trabajo conjunto entre el Estado y la entidad Leasing Argentina.
Mediante una disposición de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios (DNRNPA) se eliminaron trámites duplicados se redujeron firmas y certificaciones y gastos innecesarios, lo cual genera un beneficio directo para empresas y entidades financieras.
El presidente de Leasing Argentina, Ramiro Baré, destacó: “Se trata de un paso muy importante que mejora la competitividad del instrumento y amplía las posibilidades de acceso al financiamiento”.
En la misma línea, el vicepresidente de la entidad, Nicolás Scioli, afirmó: "Estamos ante una medida que desburocratiza las operaciones de leasing, reduciendo costos, acortando los tiempos, y simplificando un trámite clave para que más empresas accedan a bienes de capital '.
En el leasing los bienes funcionan como garantía. Así, por ejemplo, el banco compra el bien a su nombre por pedido del cliente, lo inscribe con un formulario 08 en un registro automotor y, al finalizar el financiamiento, hasta ahora era necesario presentar un nuevo 08 para transferirlo finalmente al cliente.
Con esta nueva disposición ya no es necesario que las empresas firmen un segundo 08 certificado por escribano para concretar la transferencia.
Esa demora obligaba a bancos y compañías de leasing a seguir administrando patentes, seguros y multas de bienes que ya no les correspondían, y a las empresas a afrontar gestiones adicionales.
La medida resuelve este obstáculo al habilitar la transferencia automática, liberando a los clientes de nuevas gestiones y a las entidades de cargas administrativas que desalentaban a algunas financieras a ofrecer este instrumento.
Este avance es resultado del trabajo conjunto entre Leasing Argentina, la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios (DNRNPA) e integrantes del equipo económico del Gobierno nacional, encabezado por el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y el secretario de Coordinación Productiva, Pablo Lavigne.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Empleo argentino en alerta: aumenta el desempleo y cae el poder adquisitivo
Más de 8,8 millones de trabajadores desempeñan empleos no registrados, mientras la creación de empleo formal sigue siendo limitada.
Hubo acuerdo entre el Gobierno y los Controladores Aéreos
Las medidas de fuerza se habían iniciado el pasado viernes 22, continuó el domingo 24 y ayer martes, día en que, particularmente, hubo 15.000 pasajeros afectados solo de Aerolíneas Argentinas.
Caso YPF: Argentina enfrenta nuevo revés judicial en Nueva York
La jueza del Distrito Sur confirmó que el país debe entregar correos y mensajes de funcionarios, mientras evalúa apelar ante la Corte de Apelaciones.
La Agencia de Discapacidad habría comprado medicamentos con un sobreprecio de 27%
Son datos preliminares de un relevamiento que compara la adquisición de un grupo de medicamentos por parte del organismo que manejaba Diego Spagnuolo y el Ministerio de Salud.
La UBA le pidió a Milei que no vete la Ley de Financiamiento Educativo
La universidad advierte que oponerse a la norma agravaría la crisis salarial y presupuestaria.
El Gobierno renovó vencimientos por siete billones con tasas muy superiores a la inflación
La licitación de Lecap al 30 de septiembre alcanzó una TIREA de 75,66%, obligando a los bancos a comprar títulos y posponiendo gran parte de los vencimientos para 2026.