Sociedad Por: Ivana Chañi27/08/2025

Qué son “los simuladores” en las estafas a jubilados: PAMI y ANSES, el anzuelo

El director general de Adultos Mayores advirtió sobre el alarmante aumento de estafas que afectan a la población mayor. El funcionario llamó a la prevención y a la concientización sobre los nuevos métodos de los delincuentes.

El director general de Adultos Mayores de la provincia, Nicolás O’brien, se refirió a la creciente cantidad de estafas que tienen a los adultos mayores como blanco. En Pasaron Cosas, el funcionario alertó sobre la existencia de personas "inescrupulosas" que consideran a los mayores como un perfil ideal para el fraude, ya que a su juicio, abusan de su "nobleza" e "inocencia".

El director explicó que, según la Policía Federal, el delito se produce a través de un "modus operandi" que denominaron “los simuladores”. A través de esta modalidad, los delincuentes se hacen pasar por personal de instituciones oficiales o bancarias para sustraer dinero a sus víctimas.

En un contexto de preocupación por la falta de medicamentos o por la moratoria para acceder a una jubilación, los delincuentes llaman a las víctimas y les piden datos bancarios para un "plan". Los organismos sacaron comunicados oficiales para aclarar que ellos no piden datos personales o bancarios por teléfono, ya que los tienen.

La mayoría de las estafas a jubilados salteños son desde Buenos Aires, Córdoba y Mendoza

Sobre las entidades bancarias, el “modus operandi” consiste que los estafadores llaman a las víctimas, se hacen pasar por empleados del banco y les dicen que detectaron una "operación sospechosa" en sus cuentas. Con el pretexto de verificar la información, les solicitan datos sensibles, como el token de seguridad y el número de tarjeta.

Falta de denuncias y vulnerabilidad. El funcionario destacó que muchos adultos mayores no denuncian porque el victimario a veces es un familiar. A esto se le suman otras formas de violencia, como el abandono y la discriminación.

Por último, el director advirtió que los bancos tienen que reaccionar con rapidez, ya que los delincuentes son capaces de vulnerar sus sistemas. De igual modo, le recordó a la población que las entidades bancarias no llaman para ofrecer nada y, si lo hacen, es una estafa. Además, el director llamó a no dar datos personales por teléfono, ya que, si se hace, el delincuente tiene la posibilidad de usar la información en contra de la víctima.

Te puede interesar

Un mendocino de 100 años renovó su licencia: "Manejo con mucha prudencia"

Moisés Roitman volvió a aprobar el examen de conducir a los 100 años. Trabaja en su farmacia, hace gimnasia cada mañana y asegura que su secreto es “una vida natural y familiar”.

Día Mundial de la Costurera, por qué se celebra el 14 de octubre

La costura es en realidad un oficio muy antiguo que se fue desarrollando con el paso del tiempo y que tradicionalmente han venido desempeñando las mujeres.

Carlos Vives emocionó en Lima con un homenaje a la música peruana

En un concierto cargado de sentimiento, el artista colombiano interpretó “Y se llama Perú” y pidió mantener viva la herencia criolla como símbolo de unión nacional.

Los precios en el mercado San Miguel: frutas, verduras y productos de estación

Zanahorias, cebollas y choclos mantienen valores estables, mientras que palta, mango y uvas importadas encabezan la lista de lo más caro.

Día de la Madre con meriendas, clases de zumba, concurso de baile y otras actividades

Los puntos designados son los CIC's de Asunción, Bicentenario, Sta. Cecilia y Solidaridad. Habrá bingo, meriendas, clases de zumba, jornadas saludables, concursos de bailes y mucho más.

“Varones Unidos”, la agrupación que fundó el acusado del doble femicidio y el secuestro de su hijo en Córdoba

La organización promueve discursos de odio contra el feminismo y la igualdad de género.