Elecciones en Salta: Quintana pidió una salida obrera frente al ajuste de Milei
El candidato a diputado nacional de Política Obrera destacó la necesidad de organizar una fuerza socialista y advirtió que el plan económico del gobierno “está en estado terminal”.
El candidato a diputado nacional de Política Obrera, Julio Quintana, señaló que la conformación de las listas en Salta responde a un armado político funcional al gobierno de Javier Milei y a lo que definió como un “nuevo cambalache” de sectores que sostienen el ajuste.
En Agenda Abierta, Quintana señaló: “Desde Sáenz, que dice sentirse traicionado pero lo sigue apoyando, hasta Royón, Biella o Urtubey, lo que hay es un entramado de vasos comunicantes. Incluso la lista de Sáenz tiene como referente al intendente de Tartagal, Sergio Hernandez Berni, que también proviene de ese espacio. Es un armado para garantizar el ajuste”.
El dirigente apuntó además contra el escándalo por supuestos pedidos de coimas en el gobierno nacional, que involucra a Karina Milei: “Más escandaloso que se señale a Karina Milei como coimera es que esto probablemente venga del triángulo de hierro de Santiago Caputo, que maneja inteligencia y la comunicación del gobierno. Lo que tenemos es un derrumbe político acompañado de un derrumbe económico”.
Quintana cuestionó el esquema económico del oficialismo, al que calificó de “Ponzi”: “Hoy se pagan tasas del 70% anual por la deuda pública, 14.000 millones de dólares en el último período, mientras se ajusta a jubilados, trabajadores y personas con discapacidad. Esa plata debería ir a salarios, obra pública y jubilaciones, no a la deuda externa”.
“Frente a esta catástrofe, los trabajadores tenemos que dar nuestra propia salida. Ya se están desenvolviendo luchas en hospitales, gremios y universidades, y nuestra tarea es organizar una fuerza obrera y socialista con un programa propio”.
Te puede interesar
Marcela Jesús criticó a Milei y Sáenz: “La gente no puede llenar la heladera”
La candidata a diputada del Partido de la Victoria aseguró que las políticas del gobierno perjudican a jubilados, docentes y personas con discapacidad, y llamó a votar por una alternativa al ajuste.
Para Flavia Royón, “el Gobierno debe ponerse a trabajar en lugar de recortar”
La candidata a senadora de Primero Los Salteños defendió a las universidades públicas y al INTA, y afirmó que la salida de la Argentina es con crecimiento productivo, no con más ajuste.
Royón: “La gente no es tonta, no todo es blanco o negro”
La candidata a senadora nacional de Primero Los Salteños defendió su perfil técnico y remarcó logros en energía y minería, rechazando las acusaciones de ser funcional al gobierno de Javier Milei.
Diputados buscan que se declare la Emergencia Vial a nivel nacional
Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron a sus pares nacionales que declaren la emergencia. “El deterioro de las rutas imposibilita la producción y se lleva vidas”, advirtieron.
Guillermo Francos presentará su Informe de Gestión en Diputados
El jefe de Gabinete responderá a más de 1.300 preguntas formuladas por legisladores de distintos bloques, en una jornada clave para conocer el rumbo del Gobierno.
Martín Menem, sobre el escándalo de la ANDIS: "El contenido de los audios es absolutamente falso"
El titular de la Cámara de Diputados reafirmó que el caso que involucraría a Karina Milei y a "Lule" Menem.