Esta semana oficializan el reordenamiento territorial de Salta
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos, adelantó que la reglamentación de la ley se producirá entre hoy y mañana.
En diálogo con Aries, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, defendió la reglamentación de la Ley de Ordenamiento Territorial y contestó los cuestionamientos planteados por el expresidente de la Sociedad Rural Salteña, Carlos Segón.
“La ley se aprobó luego de un proceso consensuado, donde se logró armonizar intereses más allá de fanatismos de un lado y del otro”, señaló el funcionario.
De los Ríos explicó que la semana pasada se concluyó el proceso en el marco de la reunión del COFEMA, donde se obtuvo la “no objeción y certificación del mapa que permitirá poner en vigencia la ley”. Adelantó que “la publicación saldrá entre hoy y mañana” en el Boletín Oficial y remarcó: “La ley vendrá a recuperar lo que se perdió en tanto tiempo para el desarrollo sustentable que hace falta”.
El ministro reconoció que la demora en la reglamentación generó impactos negativos: “Hemos tenido el impacto de la tala ilegal y la degradación del suelo porque nada se podía hacer. Eso cambió el concepto de que cuidar era no intervenir en absoluto”.
Según indicó, la nueva normativa incorpora “tecnología, prácticas modernas, servicios ambientales y actores nuevos para cuidar el ambiente”. Recordó que Salta venía incumpliendo el mandato de reordenación desde 2014, lo que generó un atraso significativo.
“Va a ser bueno para Salta y sobre todo para los productores ganaderos de la provincia”, afirmó.
De los Ríos también destacó que la provincia posee la mayor superficie de bosques nativos del país, con 7 millones de hectáreas, de las cuales “1,5 millones admiten potencialidad ganadera y 700 mil admiten cambio de uso de suelo agrícola”. Aclaró que todo está previsto “siempre hablando de producción sustentable”.
Te puede interesar
El TC2000 vuelve a Salta después de seis años: entradas entre $15.000 y $50.000
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Ardió una ex maderera en avenida Chile y un auto se incendió en Gato y Mancha
El jefe del cuartel de bomberos voluntarios Martín Miguel de Güemes, Walter Chávez, informó en Aries que intervinieron en dos siniestros: uno en una ex maderera de avenida Chile y otro en un vehículo en avenida Gato y Mancha. No hubo heridos.
Operativo de DNI y pasaporte en Tres Cerritos
El móvil del Registro Civil estará en la segunda rotonda del barrio, ofreciendo trámites con atención directa y entrega de turnos por orden de llegada.
Colecta de sangre este miércoles en el hospital Materno Infantil
El Centro Regional de Hemoterapia organiza una jornada de donación de sangre de todo grupo y factor, de 8.30 a 13, en un móvil frente al hospital.
Mansilla pidió prudencia sobre el caso Cordeyro: “Hay una familia atravesada por el dolor”
El periodista pidió cautela ante las versiones que circulan y advirtió que el Ministerio Público Fiscal mantiene hermetismo mientras avanza la investigación por la muerte del policía hallado en el cerro Elefante.
"Tonco, paraíso astronómico": crean un recorrido con planetas a escala para fomentar la astronomía y atraer visitantes
Docentes, estudiantes y vecinos del paraje de Tonco en Payogasta, construyen “El Sendero de los Planetas”, una propuesta con fines científicos, educativos y turísticos, que ya cuenta con la estructura base del Sol y varios planetas instalados.