Política Por: Ivana Chañi25/08/2025

Buscan endurecer sanciones para tenencia de perros peligrosos en Salta

La iniciativa busca introducir la obligatoriedad de una capacitación para los dueños y elevar las multas y arrestos para quienes incumplan la ley.

Un proyecto de ley, presentado por los diputados del bloque "B. J. Gustavo Sáenz Conducción", busca endurecer las sanciones para los dueños de perros considerados potencialmente peligrosos. El expediente propone modificar la Ley 7672 y el artículo 58 del Código Contravencional (Ley 7135) para fortalecer la tenencia responsable y la prevención de incidentes.

La iniciativa establece como requisito obligatorio que los propietarios acrediten una "capacitación mínima en crianza, manejo responsable, medidas de seguridad y prevención de riesgos". Los legisladores sostienen que "la sola inscripción en el Registro Provincial de Perros Potencialmente Peligrosos no es suficiente si no se acompaña de medidas activas de formación y control". La capacitación obligatoria se presenta como un mecanismo preventivo ideal para reducir riesgos y mejorar la convivencia en la comunidad.

Plásticos, botellas y desechos invaden el dique Cabra Corral

Además, el proyecto propone elevar la pena máxima de arresto o multa de 15 a 45 días. Esta modificación en la escala sancionatoria busca disuadir a los dueños de incurrir en incumplimientos graves o reiterados. Según los fundamentos, la medida "otorga mayor protección a la integridad física de las personas y fortalece el sistema de control establecido por las leyes provinciales".

El proyecto se incorporó en el Orden del Día de la sesión de este martes 26 de agosto. Sin dictámenes de las Comisiones de Justicia, y de Legislación General.

Te puede interesar

Malos números para Milei en las primeras encuestas luego de los audios Spagnuolo

Un sondeo de la encuestadora Proyección marca que el 75 por ciento está al tanto de las filtraciones. En ese marco, habrá nuevos vetos a las leyes que benefician al Garrahan y las universidades.

Por orden de Karina Milei, los Menem dieron sus explicaciones sobre las presuntas coimas

Los primos Eduardo y Martín Menem, involucrados en los audios atribuidos a Spagnuolo, salieron a desmentir las acusaciones y buscaron despegar a la hermana del Presidente.

Escándalo en IOSFA: acusan a Petri de firmar un contrato millonario irregular

ATE exige una investigación por el acuerdo con Suizo Argentina, mientras denuncian que la obra social de las Fuerzas Armadas pasó de tener $25.000 millones en reservas a un déficit de $160.000 millones.

La droguería Suizo Argentina también tiene contratos por cientos de miles de dólares con el PAMI

La obra social de los jubilados, al igual que los ministerio de Salud, Defensa y Seguridad, hizo 28 contratos con la droguería sospechada por sobornos, algunos por "compulsa abreviada" para acelerar plazos.

“Lule” Menem desmintió los audios por coimas en ANDIS

El subsecretario de Gestión Institucional aseguró que los mensajes son falsos y calificó la denuncia como “una burda operación política del kirchnerismo”.

Piden la declaración de la emergencia vial en el país

Legisladores salteños buscan debatir un proyecto en la Cámara Baja provincial para que se declare la emergencia vial, debido a la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad.