La ley del voto femenino, un logro de décadas de lucha
La historiadora, Laura Colivadino repasó cómo se consolidaron los derechos políticos de las mujeres y la influencia de Evita en la justicia social.
En su columna por Aries, la historiadora Laura Colivadino repasó la historia del voto femenino en Argentina y su relación con el peronismo y la figura de Eva Perón. Según explicó, el 21 de agosto de 1946 se aprobó en el Senado la ley que otorgaba el sufragio a las mujeres, y fue promulgada definitivamente un año después, el 23 de septiembre de 1947.
Colivadino enfatizó que, si bien este avance se dio durante el gobierno de Juan Domingo Perón, los reclamos por la participación política femenina comenzaron mucho antes, en las primeras décadas del siglo XX. “Las mujeres estaban jurídicamente relegadas, consideradas inferiores e incapaces, y no podían acceder a ciertos derechos, como la propiedad, que dependía de su marido”, recordó.
La especialista también subrayó la influencia de Eva Perón en la consolidación de estos derechos. “Fue gracias al mantenimiento del peronismo y a la figura de Evita que finalmente se consagran los derechos políticos de la mujer, lo que permitió que miles de mujeres pudieran votar para el acceso al segundo mandato de Perón y participar activamente en la vida política del país”, señaló.
Además, Colivadino vinculó la fecha con el aniversario del cabildo abierto del 22 de agosto de 1951, organizado por el movimiento sindical, el peronismo y la ala femenina del partido, en el que se proclamaba a Eva Perón como candidata natural a la vicepresidencia. Sin embargo, la historiadora recordó que, debido a la salud de Evita, aquel pronunciamiento no se concretó.
“El cabildo abierto simboliza no solo la participación política femenina, sino también la construcción de la justicia social que representaba Eva Perón, más allá de su rol como primera dama”, concluyó.
Te puede interesar
Un nene salteño pide ayuda para los gastos del viaje a BS.AS, donde será operado del corazón
Mateo, de 5 años, fue derivado al Hospital Ricardo Gutiérrez. El ministerio de Salud cubre su cirugía y traslado pero la familia solicita ayuda para demás gastos, por lo complicado de la intervención.
Gimena Accardi y Seven Kayne: la foto que desató rumores de romance
Una imagen publicada por una amiga de la actriz bastó para que las redes estallaran. En la postal, Accardi aparece abrazada al trapero argentino, cuatro meses después de su separación de Nicolás Vázquez.
"Marita Verón está viva en Paraguay": la angustiosa pista que recibió Susana Trimarco
La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.
Causa Cuadernos: el presidente de la UIF dijo que nunca vio "tantos elementos probatorios" en un juicio
Paul Starc destacó el trabajo de la Justicia y aseguró que la causa cuenta con una cantidad inédita de pruebas y declaraciones que respaldan los dichos del chofer Oscar Centeno.
La feria “Luna Llena de Mancias” regresa este sábado a plaza España
La Municipalidad de Salta invita a disfrutar de una nueva edición del tradicional encuentro de tarot, reiki, yoga y oráculos. Habrá talleres, danzas, productos artesanales y patio de comidas desde las 15 hasta las 23.
Préstamos online: un hombre fue incluido como deudor por un crédito que nunca pidió
La Justicia comprobó que la operación se hizo con un número de WhatsApp ajeno al titular. El Dr. Napoleón Gambetta analizó la importancia de verificar la identidad en las operaciones digitales.