Tras las demoras, Vialidad promete reactivar las obras en la ruta entre Rosario y Yatasto
El director de Vialidad Nacional aseguró que ya se resolvieron las trabas administrativas y de infraestructura que frenaron la obra, considerada la más grande de la Nación en la historia de Salta.
En Día de Miércoles, el director de Vialidad Nacional, Federico Casas, aseguró que se reactivarán las obras de refacción en la ruta Rosario de la Frontera–Metán, uno de los proyectos viales más ambiciosos para la provincia de Salta, con una inversión de 95.000 millones de pesos y un plazo de ejecución de tres años.
Casas señaló que los primeros avances se concretaron en la actual gestión, pese a que la obra había sido anunciada en la administración anterior sin llegar a iniciarse. Los trabajos comenzaron en la zona del río Rosario con movimientos de suelo, luego de sortear demoras vinculadas a la detección de redes, cables y otras interferencias de infraestructura.
“Es una obra muy importante para la provincia de Salta, no solo por la reparación, sino también por la ampliación. Se trata de un formato de autopista 2+2, con cuatro carriles separados por una mediana y control de accesos, lo que brindará mayor seguridad vial”, detalló.
El funcionario reconoció que en el último mes hubo una paralización en el ritmo de ejecución. “Se debió a esta situación de infraestructura y también, hay que ser claros, al decreto 461 que en un principio estableció la disolución del organismo, aunque luego ratificó la continuidad”, explicó.
Casas aclaró que las cuestiones administrativas y presupuestarias ya fueron resueltas a partir del convenio firmado en 2024 entre el gobernador Gustavo Sáenz y el presidente de la Nación. “Estamos prontos a reactivar esta obra para que realmente tenga la intensidad que una obra de esta envergadura se merece”, afirmó.
Te puede interesar
Aumentan las quiebras personales en Salta: la mayoría son policías
Un fenómeno alarmante que preocupa a la Justicia. La jueza Victoria Ambrosini advirtió por Aries un panorama crudo del sobreendeudamiento en Salta y sus consecuencias.
Largas filas y reclamos en Salta por pensiones de discapacidad
Cada mañana, decenas de vecinos hacen fila desde temprano para actualizar trámites y reclamar pagos que no recibieron.
Vialidad refuerza el mantenimiento de rutas antes de la llegada masiva de peregrinos del Milagro
Casas confirmó que los trabajos de despeje de banquinas se intensificarán hasta los primeros días de septiembre, cuando se suspenderán por seguridad ante la gran circulación de fieles.
Alerta amarilla en Salta por vientos fuertes: Ráfagas de hasta los 75 km/h
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
Emiliano Durand anunció una asistencia especial para niños de la Ciudad que requieran atención en el Garrahan
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional. El objetivo es acompañar a quienes deben viajar a Buenos Aires y aliviar los gastos que esa situación conlleva.
Buscan modernizar el sistema para la renovación del Boleto Gratuito del interior
En esta oportunidad se pondrá en marcha un nuevo sistema de renovación automática para el ciclo 2026 para estudiantes de la ciudad de Orán y Tartagal. Las escuelas deberán informar los alumnos que cumplen con los requisitos para acceder a la renovación automática.