El Mundo16/08/2025

Zelenski se reunirá el lunes con Trump en Washington

El presidente de Ucrania, que mantuvo una larga conversación telefónica con su par estadounidense, también apoyó una cumbre trilateral con la participación de Vladimir Putin.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, anunció este sábado que se reunirá con su par estadounidense, Donald Trump, el próximo lunes en Washington para abordar la guerra en Ucrania, tras el encuentro entre el mandatario estadounidense y el líder del régimen ruso, Vladimir Putin. Zelenski y Trump conversaron telefónicamente esta misma jornada sobre "los principales puntos” de la cumbre de Alaska.

"El lunes me reuniré con el presidente Trump en Washington, D. C., para discutir todos los detalles para poner fin a las matanzas y a la guerra", precisó Zelenski a través de una publicación en X (Twitter). "Agradezco la invitación. Es importante que los europeos participen en cada etapa para aportar garantías de seguridad fiables, junto con Estados Unidos", prosiguió.

El dirigente ucraniano precisó que había mantenido una conversación telefónica de aproximadamente una hora con Trump, a la que se unieron posteriormente varios líderes europeos. "Ucrania reafirma su disposición a realizar el máximo esfuerzo para lograr la paz", enfatizó el presidente ucraniano, que subrayó también la importancia de que "la fortaleza de EE. UU. tenga un impacto en la evolución de la situación".

Apoya reunión con Trump y Putin

El mandatario ucraniano reiteró además su deseo de celebrar una reunión trilateral con Trump y Putin, tal y como propuso el magnate estadounidense. "Ucrania subraya que a nivel de líderes se pueden abordar cuestiones clave y un formato trilateral es adecuado para esto", escribió, y añadió que había hablado con Trump sobre "señales positivas por parte de Estados Unidos" para proporcionar garantías de seguridad a Kiev.

Tras la conversación inicial entre Zelenski y Trump se unieron mediante videoconferencia a la cita el presidente francés, Emmanuel Macron; el canciller alemán, Friedrich Merz; el presidente de Finlandia, Alexander Stubb; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; el presidente de Polonia, Karol Nawrocki; el primer ministro británico, Keir Starmer; el secretario general de la OTAN, Mark Rutte; el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio; y el enviado especial de EE.UU. Steve Witkoff.

Con información de AFP, EFE

Te puede interesar

Deudas de millones y quiebra total: la reconocida cadena de comida rápida que se declaró en bancarrota

Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.

Francia insta a Israel a abandonar su plan en Cisjordania

El gobierno israelí quiere retomar el proyecto E1, que ha estado paralizado por mucho tiempo y contempla la construcción de miles de viviendas en el territorio ocupado.

Huracán Erin alcanza mayor nivel de intensidad en el Caribe

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos dijo que el "catastrófico huracán de categoría 5" podría causar "inundaciones repentinas y urbanas de magnitud local", así como "deslizamientos de tierra o lodo".

El hijo de Bolsonaro se reunió con el secretario del tesoro de EEUU en medio de la tensión con Brasil

Eduardo Bolsonaro busca que el país comandado por Donald Trump imponga sanciones a funcionarios brasileños. Además, agradeció "la receptividad y la disposición" de Scott B essent.

Ascienden a 321 los muertos por lluvias monzónicas en Pakistán

Lluvias inusualmente intensas causaron estragos en el norte del país. Más de 2.000 rescatistas buscan cuerpos y sobrevivientes bajo los escombros.

"Acuerdo de paz", no cese al fuego, reclamó Trump

El presidente de Estados Unidos, tras su fallida reunión con Vladimir Putin, publicó en Truth Social que los ceses de las hostilidades “a menudo no se cumplen”.