El Mundo16/08/2025

Zelenski se reunirá el lunes con Trump en Washington

El presidente de Ucrania, que mantuvo una larga conversación telefónica con su par estadounidense, también apoyó una cumbre trilateral con la participación de Vladimir Putin.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, anunció este sábado que se reunirá con su par estadounidense, Donald Trump, el próximo lunes en Washington para abordar la guerra en Ucrania, tras el encuentro entre el mandatario estadounidense y el líder del régimen ruso, Vladimir Putin. Zelenski y Trump conversaron telefónicamente esta misma jornada sobre "los principales puntos” de la cumbre de Alaska.

"El lunes me reuniré con el presidente Trump en Washington, D. C., para discutir todos los detalles para poner fin a las matanzas y a la guerra", precisó Zelenski a través de una publicación en X (Twitter). "Agradezco la invitación. Es importante que los europeos participen en cada etapa para aportar garantías de seguridad fiables, junto con Estados Unidos", prosiguió.

El dirigente ucraniano precisó que había mantenido una conversación telefónica de aproximadamente una hora con Trump, a la que se unieron posteriormente varios líderes europeos. "Ucrania reafirma su disposición a realizar el máximo esfuerzo para lograr la paz", enfatizó el presidente ucraniano, que subrayó también la importancia de que "la fortaleza de EE. UU. tenga un impacto en la evolución de la situación".

Apoya reunión con Trump y Putin

El mandatario ucraniano reiteró además su deseo de celebrar una reunión trilateral con Trump y Putin, tal y como propuso el magnate estadounidense. "Ucrania subraya que a nivel de líderes se pueden abordar cuestiones clave y un formato trilateral es adecuado para esto", escribió, y añadió que había hablado con Trump sobre "señales positivas por parte de Estados Unidos" para proporcionar garantías de seguridad a Kiev.

Tras la conversación inicial entre Zelenski y Trump se unieron mediante videoconferencia a la cita el presidente francés, Emmanuel Macron; el canciller alemán, Friedrich Merz; el presidente de Finlandia, Alexander Stubb; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; el presidente de Polonia, Karol Nawrocki; el primer ministro británico, Keir Starmer; el secretario general de la OTAN, Mark Rutte; el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio; y el enviado especial de EE.UU. Steve Witkoff.

Con información de AFP, EFE

Te puede interesar

Más del 30% de los latinos que votaron por Trump se sienten "decepcionados o arrepentidos"

Una encuesta reveló que el 36% de los votantes latinos que sufragaron por Trump en 2024 se sienten arrepentidos o decepcionados con la gestión republicana, especialmente en materia económica.

Autoras neozelandesas descalificadas de los Ockham 2026 por usar IA en portadas

Elizabeth Smither y Stephanie Johnson quedaron fuera del premio tras confirmarse que las cubiertas de sus libros fueron generadas con inteligencia artificial, violando la nueva normativa del certamen.

“No podemos tenerlo todo”: Turquía se queda con la COP31 y Australia acepta la derrota

La ONU destrabó la disputa más tensa de los últimos años con un acuerdo inusual: Turquía será sede física en Antalya y Australia asumirá la presidencia.

Trump recibirá al alcalde electo de Nueva York

El presidente confirmó la reunión con Zohran Mamdani en la Oficina Oval, un encuentro que simboliza el paso del enfrentamiento electoral al diálogo institucional.

Irán liberó al petrolero Talara tras cinco días retenido en el estrecho de Ormuz

El buque de bandera de las Islas Marshall y sus 21 tripulantes fueron autorizados a reanudar operaciones sin cargos, en un nuevo episodio que vuelve a encender las alarmas.

Meta expulsará a los menores de 16 años en Australia

La compañía bloqueará a usuarios de 13 a 15 años en Facebook, Instagram y Threads para cumplir con la normativa que entrará en vigencia el 10 de diciembre y que prevé multas millonarias.