Zelenski se reunirá el lunes con Trump en Washington
El presidente de Ucrania, que mantuvo una larga conversación telefónica con su par estadounidense, también apoyó una cumbre trilateral con la participación de Vladimir Putin.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, anunció este sábado que se reunirá con su par estadounidense, Donald Trump, el próximo lunes en Washington para abordar la guerra en Ucrania, tras el encuentro entre el mandatario estadounidense y el líder del régimen ruso, Vladimir Putin. Zelenski y Trump conversaron telefónicamente esta misma jornada sobre "los principales puntos” de la cumbre de Alaska.
"El lunes me reuniré con el presidente Trump en Washington, D. C., para discutir todos los detalles para poner fin a las matanzas y a la guerra", precisó Zelenski a través de una publicación en X (Twitter). "Agradezco la invitación. Es importante que los europeos participen en cada etapa para aportar garantías de seguridad fiables, junto con Estados Unidos", prosiguió.
El dirigente ucraniano precisó que había mantenido una conversación telefónica de aproximadamente una hora con Trump, a la que se unieron posteriormente varios líderes europeos. "Ucrania reafirma su disposición a realizar el máximo esfuerzo para lograr la paz", enfatizó el presidente ucraniano, que subrayó también la importancia de que "la fortaleza de EE. UU. tenga un impacto en la evolución de la situación".
Apoya reunión con Trump y Putin
El mandatario ucraniano reiteró además su deseo de celebrar una reunión trilateral con Trump y Putin, tal y como propuso el magnate estadounidense. "Ucrania subraya que a nivel de líderes se pueden abordar cuestiones clave y un formato trilateral es adecuado para esto", escribió, y añadió que había hablado con Trump sobre "señales positivas por parte de Estados Unidos" para proporcionar garantías de seguridad a Kiev.
Tras la conversación inicial entre Zelenski y Trump se unieron mediante videoconferencia a la cita el presidente francés, Emmanuel Macron; el canciller alemán, Friedrich Merz; el presidente de Finlandia, Alexander Stubb; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; el presidente de Polonia, Karol Nawrocki; el primer ministro británico, Keir Starmer; el secretario general de la OTAN, Mark Rutte; el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio; y el enviado especial de EE.UU. Steve Witkoff.
Con información de AFP, EFE
Te puede interesar
Papa León XIV pidió por el fin de la guerra en Gaza y una "paz justa y duradera"
El Papa León XIV se dirigió a los fieles antes de rezar el Ángelus e hizo un llamado urgente por el fin de la guerra en Gaza y el logro de una "paz justa y duradera".
Georgia: Policía frena intento de asalto a casa de gobierno
Después de un mitin opositor en Tiflis se produjeron fuertes enfrentamientos entre agentes de seguridad y numerosos manifestantes.
Netanyahu confía en la vuelta de rehenes
El primer ministro de Israel realizó una transmisión televisiva donde dijo también que desarmará a Hamás por la vía diplomática o por la vía militar.
Indeseado fenómeno barrial: el escándalo Espert llegó al Financial Times
El prestigioso diario económico británico advirtió que “se profundizan los problemas” de Javier Milei por los vínculos de su candidato con un presunto narco.
Lula impulsa exenciones fiscales y nuevos programas sociales rumbo a 2026
El presidente de Brasil consolida su estrategia electoral con nuevas medidas económicas y sociales, mientras la oposición enfrenta divisiones internas a un año de las elecciones.
Negociación en Gaza: Trump presiona a Hamás
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó un ultimátum a Hamás y envió a su yerno, Jared Kushner, a Egipto para negociar la liberación de rehenes en Gaza.