Municipios Por: Ivana Chañi14/08/2025

Hasta 50 colectivos diarios a Bolivia golpean a comercios de Orán

Ariel Zablouk afirmó que en Orán se registraron despidos y que muchos empleados abandonaron sus trabajos para dedicarse al comercio de frontera, que sigue en crecimiento.

El titular de la Cámara de Comercio de Orán, Ariel Zablouk, señaló por Aries que el Plan Güemes “frena otro tipo de mercancías, pero no textil, juguetería ni electrónica”.

Indicó, asimismo, que en Bolivia, “venden en cuotas y aceptan billeteras virtuales argentinas; incluso el boliviano quiere tener pesos argentinos”.

En Orán empleados de comercio renuncian y se dedican al bagayeo porque no les alcanza

Estimó que llegan entre 40 y 50 colectivos diarios desde distintos puntos del país “y se llevan millonadas de mercadería”.

Te puede interesar

Güemes estrenó Terminal de Ómnibus, “fruto del diálogo y la solidaridad”

El intendente de General Güemes, Carlos "Kety" Rosso, destacó el valor del trabajo en equipo y el federalismo para concretar la obra, a la que calificó como un logro de "toda la comunidad güemense".

“Imposible competir con Bolivia”: Comerciantes de Orán apuntan a Nación

El presidente de la Cámara de Comercio de Orán, Ariel Zablouk, reclamó la aplicación de la Ley de Frontera y la creación de la Ley de Zonas Cálidas para competir con Bolivia.

En Orán empleados de comercio renuncian y se dedican al bagayeo porque no les alcanza

El presidente de la Cámara del sector en esa localidad afirmó que aumentan los casos de empleados que apuestan a ser trabajadores de frontera.

Plan Roca: Comerciante aseguró que el despliegue del Ejército aún no se concretó

Manuel Pieve afirmó que aún no se concretó el despliegue del Ejército en Salvador Mazza y criticó el funcionamiento de los controles aduaneros.

Comerciante del norte denunció aumento de robos a mano armada y planificados

El comerciante Manuel Pieve aseguró que los delitos en Salvador Mazza son cada vez más violentos y que los recursos policiales son insuficientes.

Advierten cierre masivo de negocios en el norte por las compras en Bolivia

Manuel Pieve afirmó que los precios en Bolivia desplazan al comercio local y que en Salvador Mazza se multiplicaron los cierres de negocios.