Qué son los turnos protegidos, clave para prevenir suicidios en Salta
Desde el área de Salud Mental de la provincia se garantiza el acceso rápido a la atención en los centros de salud. En septiembre se incorporan más profesionales.
La Secretaría de Salud Mental y Adicciones de Salta, a cargo de Martín Teruel, implementa la política de turnos protegidos o priorizados, que garantizan el acceso rápido a la atención. Esto significa que los pacientes pueden recibir asistencia en el día o en un plazo máximo de 24 horas.
Teruel, por Aries, destacó el funcionamiento de los turnos protegidos en el sistema de salud pública provincial. Explicó que estos turnos permiten que las personas que necesitan atención de salud mental "deben acceder a la atención de manera rápida en el día o a lo sumo en las 24 horas". La medida busca facilitar el acceso a la consulta, especialmente para aquellos que tienen ideas suicidas y a quienes les cuesta pedir ayuda.
El secretario de Salud Mental señaló que se han incorporado profesionales en centros de salud y que en septiembre habrá nuevas incorporaciones. La estrategia busca ampliar la cobertura y la cercanía de la atención, ya que la problemática del suicidio "alcanza a distintos estratos y franjas etarias".
Te puede interesar
Realizarán colecta de sangre el jueves en General Güemes
El Centro Regional de Hemoterapia realizará una colecta de sangre este jueves 9 de octubre en General Güemes. Las donaciones se recibirán en el móvil apostado en la plaza central, de 8:30 a 13:00 horas.
Alerta COVID: La variante Frankenstein ya representa el 30% de los casos en Argentina
La variante XFG del COVID-19, apodada "Frankenstein", ha incrementado su presencia en Argentina, representando ya el 30% de los casos detectados en el monitoreo oficial entre julio y septiembre.
Cada vez más salteños recurren al sistema público porque no pueden pagar la prepaga
El secretario de Salud Mental y Adicciones, Martín Teruel, advirtió que la crisis económica provocó la pérdida de coberturas y encareció los tratamientos.
En Salta crecen los cuadros de ansiedad, depresión y angustia
El secretario de Salud Mental y Adicciones, Martín Teruel, aseguró que aumentan los casos de depresión, ansiedad, angustia y consumo problemático en Salta. Atribuyó el incremento al impacto de la crisis económica y social.
Aumentaron un 50% las consultas en salud mental en Salta durante el último año
Salta creó una residencia provincial para sostener la formación de profesionales, tras el retiro del 60% de los fondos nacionales destinados a salud pública. Las consultas por atención psicológica crecieron un 50% en un año.
Salta crea su propia Residencia en Salud Mental y Consumos Problemáticos
Esta decisión, que será financiada íntegramente con presupuesto provincial, busca fortalecer el sistema de salud, federalizar la atención e incorporar recurso humano especializado en el interior, con un enfoque integral y comunitario. Por lo cual se abrió un concurso extraordinario con la convocatoria que se extiende del 8 al 13 de octubre.