Salud Por: Ivana Chañi12/08/2025

Qué son los turnos protegidos, clave para prevenir suicidios en Salta

Desde el área de Salud Mental de la provincia se garantiza el acceso rápido a la atención en los centros de salud. En septiembre se incorporan más profesionales.

La Secretaría de Salud Mental y Adicciones de Salta, a cargo de Martín Teruel, implementa la política de turnos protegidos o priorizados, que garantizan el acceso rápido a la atención. Esto significa que los pacientes pueden recibir asistencia en el día o en un plazo máximo de 24 horas.

Teruel, por Aries, destacó el funcionamiento de los turnos protegidos en el sistema de salud pública provincial. Explicó que estos turnos permiten que las personas que necesitan atención de salud mental "deben acceder a la atención de manera rápida en el día o a lo sumo en las 24 horas". La medida busca facilitar el acceso a la consulta, especialmente para aquellos que tienen ideas suicidas y a quienes les cuesta pedir ayuda.

Suicidio en Salta: aunque los índices son altos, se mantienen estables, según Salud Mental

El secretario de Salud Mental señaló que se han incorporado profesionales en centros de salud y que en septiembre habrá nuevas incorporaciones. La estrategia busca ampliar la cobertura y la cercanía de la atención, ya que la problemática del suicidio "alcanza a distintos estratos y franjas etarias".

Te puede interesar

El Operativo Quirúrgico Extramuros en Tartagal benefició a 39 pacientes

Se asistió a pacientes del departamento Rivadavia, Santa Victoria Este y General San Martín. “Tenía una planificación quirúrgica programada hasta diciembre, este operativo nos permitió descomprimir", señaló el gerente del Hospital Juan Domingo Perón.

El Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas nacidas en Rosario

Tras una compleja cirugía que requirió tres meses de preparación, las pequeñas, unidas por el abdomen y el hígado, se recuperan en terapia intensiva neonatal y podrían regresar pronto a su hogar.

Salud mental en Salta: Crece la demanda de tratamiento para personas en situación de calle

Licenciada del Centro de Integración y Tratamiento confirmó que creció la atención a personas en situación de calle con consumos problemáticos en Salta.

Salud mental: Centro de Integración trabaja con su capacidad completa

Integrante del Centro de Integración y Tratamiento indicó que las 20 camas disponibles están ocupadas y que se atiende a más de 40 personas por día. La población que más consulta tiene entre 18 y 40 años

Salta, tercera a nivel nacional en donantes de médula ósea

El Centro Regional de Hemoterapia de la provincia registra casi 20.000 potenciales donantes, detrás de La Plata y el hospital Garrahan.

Validaron un kit para detectar el Chagas en recién nacidos

El trabajo se desarrolló durante tres años con el CONICET y la empresa Neokit S.A.S. En ese periodo, analizaron la cantidad de muestras necesarias para validar que el test es confiable para confirmar o descartar la enfermedad, de manera rápida y simple, en bebés de madres portadoras de Chagas.