Salud Por: Ivana Chañi12/08/2025

Suicidio en Salta: aunque los índices son altos, se mantienen estables, según Salud Mental

Aunque este panorama no satisface a las autoridades, Martín Teruel, titular del área, destacó la importancia del registro obligatorio y el esfuerzo en materia de prevención.

En diálogo con Aries, el secretario de Salud Mental y Adicciones de Salta, Martín Teruel señaló que, desde 2018, el suicidio es de notificación obligatoria al Ministerio de Salud de Salta. Esto, junto con el estándar establecido por la Nación en 2023, permite llevar una epidemiología más precisa. "El evento suicidio o intento debe ser notificado a la secretaria de adicciones", explicó, con el objetivo de "que la familia reciba la contención".

Qué son los turnos protegidos, clave para prevenir suicidios en Salta

Teruel indicó que las estadísticas muestran índices altos, por lo que es necesario seguir haciendo esfuerzos en materia preventiva y en el acceso a la consulta.

En ese sentido, resaltó que la problemática no se limita a un segmento específico de la población, ya que "se puede ver de todo".

Además, indicó que, si bien el consumo problemático de sustancias es un factor de riesgo en los intentos de suicidio, "no hay una correlación directa en los estudios disponibles".

Te puede interesar

El Operativo Quirúrgico Extramuros en Tartagal benefició a 39 pacientes

Se asistió a pacientes del departamento Rivadavia, Santa Victoria Este y General San Martín. “Tenía una planificación quirúrgica programada hasta diciembre, este operativo nos permitió descomprimir", señaló el gerente del Hospital Juan Domingo Perón.

El Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas nacidas en Rosario

Tras una compleja cirugía que requirió tres meses de preparación, las pequeñas, unidas por el abdomen y el hígado, se recuperan en terapia intensiva neonatal y podrían regresar pronto a su hogar.

Salud mental en Salta: Crece la demanda de tratamiento para personas en situación de calle

Licenciada del Centro de Integración y Tratamiento confirmó que creció la atención a personas en situación de calle con consumos problemáticos en Salta.

Salud mental: Centro de Integración trabaja con su capacidad completa

Integrante del Centro de Integración y Tratamiento indicó que las 20 camas disponibles están ocupadas y que se atiende a más de 40 personas por día. La población que más consulta tiene entre 18 y 40 años

Salta, tercera a nivel nacional en donantes de médula ósea

El Centro Regional de Hemoterapia de la provincia registra casi 20.000 potenciales donantes, detrás de La Plata y el hospital Garrahan.

Validaron un kit para detectar el Chagas en recién nacidos

El trabajo se desarrolló durante tres años con el CONICET y la empresa Neokit S.A.S. En ese periodo, analizaron la cantidad de muestras necesarias para validar que el test es confiable para confirmar o descartar la enfermedad, de manera rápida y simple, en bebés de madres portadoras de Chagas.