Salta12/08/2025

Efectividad del Plan Güemes en Salta: Destacan la desarticulación de organizaciones narcocriminales

El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, participó del encuentro presidido por autoridades de la Dirección Nacional de Fronteras. Se articularon acciones con diferentes organismos que integran el Plan Güemes.

El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, participó en la reunión interinstitucional del Comando Unificado del Plan Güemes en Orán, presidida por el director Nacional de Fronteras e Hidrovías del Ministerio de Seguridad de la Nación, Gustavo Ferragut y Virginia  Cornejo, directora Nacional de Vigilancia, Control de Fronteras, Hidrovías y Centro de Monitoreo en Salta.

En ese marco, los funcionarios del Ministerio de Seguridad de la Nación informaron sobre la Resolución Ministerial 830/2025 que formalizó al Comando Unificado Federal que impulsa mecanismos de coordinación entre organismos nacionales, provinciales, municipales y binacionales que intervienen en los pasos fronterizos de Aguas Blancas y Salvador Mazza.

Se abordaron diversos temas, como la articulación logística y operativa entre los diferentes organismos que integran el Plan Güemes. Además, hubo espacios de diálogo con las autoridades municipales, la Dirección General de Aduanas y la Dirección General de Migraciones, entre otros invitados a la mesa de trabajo.

El ministro Gaspar Solá resaltó la efectividad del Plan Güemes y la articulación investigativa con la Policía de Salta, que en pocos meses permitió desarticular tres organizaciones narcocriminales que operaban en la provincia con vínculos nacionales e internacionales. También destacó el fortalecimiento del trabajo interfuerzas con Policías de otras provincias.
Asimismo, subrayó la importancia de coordinar acciones con los organismos nacionales de control y de atender la demanda social que se genera en los ejidos urbanos de las localidades.

El encuentro se realizó en el Escuadrón 20 de Gendarmería Nacional. Participaron de la primera jornada el intendente de Orán, Baltasar Lara Gros, y el interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán. También estuvieron presentes el jefe de Policía, Diego Bustos; autoridades de Gendarmería Nacional, Policía Federal Argentina, Prefectura Naval, la Dirección General de Aduanas y de Migraciones.

Te puede interesar

Sofocaron un incendio de residuos y pastizales en zona sur

El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.

La ciudad de Salta alcanzó un promedio del 71% de ocupación hotelera el fin de semana largo

Además se registró un total de 8291 arribos. Hubo un gran movimiento de visitantes en la capital, lo que volvió a consolidar a la ciudad de Salta como un destino turístico.

Este martes habrá colecta de sangre en barrio La Lonja

El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.

AMT optimiza el Certificado de Antecedentes para taxis y remises

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta y la Secretaría de Seguridad concretaron un acuerdo para optimizar el trámite del Certificado de Antecedentes Penales para taxistas y remiseros.

Colegas de Vicente Cordeyro piden Justicia y “que se diga toda la verdad”

Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.

La “motosierra” de Milei agravó la pobreza en el norte

El presidente de la Fundación Pata Pila alertó sobre como la falta de planes y asistencia nacional dificulta la vida cotidiana de las comunidades.