Argentina10/08/2025

La billetera que paga más y desbancó a Mercado Pago y Naranja X

En la nueva "guerra de tasas", la billetera virtual Cocos sorprende y se posiciona por encima de las más populares en rendimientos. El ranking completo.

En la constante competencia por captar los ahorros de los argentinos, una billetera virtual menos tradicional se posicionó por encima de gigantes como Mercado Pago y Naranja X, ofreciendo el rendimiento más alto del mercado en agosto. Se trata de Cocos, que lidera el ranking de tasas de interés.

Según supo Noticias Argentinas a partir de un informe de El Economista, la Tasa Nominal Anual (TNA) de Cocos se ubica en 31,97%. Le siguen de cerca Mercado Pago y Prex Argentina, ambas con un 31,46%, y Personal Pay con 31,43%.

La mayoría de estas plataformas invierten el saldo de los usuarios en Fondos Comunes de Inversión Money Market (FCI MM), que ofrecen liquidez diaria y acreditación automática de intereses, una ventaja clave frente a los plazos fijos tradicionales.

UCA alerta por la situación social: el "estrés económico" crece en Argentina

El ranking completo: qué billetera virtual paga más interés

Con los últimos ajustes, el ranking de las principales billeteras virtuales quedó de la siguiente manera:

Cocos: 31,97%
Mercado Pago: 31,46%
Prex Argentina: 31,46%
Personal Pay: 31,43%
Claro Pay: 30,33%
Astropay: 29,78%
Naranja X: 29,00% (con tope de $800.000)
Lemon Cash: 27,53%
Ualá: 27,00% (con tope de $1.500.000)

Te puede interesar

Fentanilo contaminado: ascienden a 76 las muertes

El juez Ernesto Kreplak lamentó que "esto no llegó a su techo", por lo que podría confirmarse más víctimas fatales con el correr de los días.

16.000 kioscos bajaron la persiana en un año y temen por su desaparición

Ernesto Acuña, vicepresidente de la Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA), describió un panorama desolador: "Se vende menos, no hay plata".

El "pulpo Dumbo" y la "estrella de mar culona" se despiden del streaming del Conicet

La expedición, en la que participan más de 30 investigadores del Conicet, marcó un hito debido a su alcance y a la calidad de los datos obtenidos.

UCA alerta por la situación social: el "estrés económico" crece en Argentina

Agustín Salvia, del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina, atribuyó esta situación a la contracción del consumo.

Pausa a la privatización de Trenes Argentinos y más de $50.000 millones en obras

El Ejecutivo no tiene previsto ninguna venta de activos ni concesión de tramos para los próximos meses: argumenta que la empresa “no es rentable para el privado”.

Aseguran que tres de cada cuatro argentinos fueron víctimas de fraude digital

Un reciente estudio afirmó estos números. También se destacó el aumento del volumen de operaciones digitales y la velocidad de las transacciones.