Acuerdo Argentina-EEUU: acceso preferencial para autos de lujo
Modelos de Ford, Jeep y BMW tendrán acceso preferencial sin exigir homologación local. La medida abre la puerta al ingreso de Tesla y promete mayor competencia.
Los gobiernos de la Argentina y Estados Unidos dieron a conocer un nuevo entendimiento comercial que redefine cómo circularán bienes e inversiones entre ambos países. Este marco, presentado como un acuerdo de cooperación económica, incorpora modificaciones clave para el sector automotor argentino.
Dentro del documento, se detalla que la Argentina otorgará condiciones preferenciales para productos estadounidenses de diversos rubros: desde medicinas y químicos, hasta maquinaria, equipos informáticos, dispositivos médicos, vehículos y un amplio universo de bienes agroindustriales.
Sin embargo, la novedad más significativa está en el terreno automotor. Nuestro país aceptará vehículos fabricados en EEUU sin exigir la homologación bajo normas locales, siempre que cumplan con los estándares federales de seguridad (FMVSS) y los criterios ambientales aplicados en ese país. Esta decisión remueve uno de los principales obstáculos que históricamente complicaba el ingreso de muchos modelos.
Modelos de vehículos que podrán ingresar con mayor facilidad
La medida beneficia directamente a varios vehículos producidos en plantas estadounidenses. Entre ellos, los modelos más costosos y demandados de Ford, como la F-150 y el Mustang.
El acuerdo también agilita el camino a las camionetas Ram 1500 y Ram 2500, así como a tres modelos de Jeep fabricados en EEUU: Wrangler, Gladiator y Grand Cherokee.
La medida beneficia directamente a varios vehículos producidos en plantas estadounidenses. Entre ellos, los modelos más costosos y demandados de Ford, como la F-150 y el Mustang.
Las marcas premium no quedan afuera: BMW podrá importar con menos trabas sus SUV X3, X4, X5, X6 y X7, mientras que Mercedes-Benz hará lo propio con su Clase GLE. Honda, por su parte, verá simplificado el ingreso del CR-V y del Accord.
En el segmento de motos, fabricantes estadounidenses como Harley-Davidson e Indian también se verán favorecidos.
Impacto potencial y nuevos jugadores
Especialistas interpretan este acuerdo como una ventana de oportunidad para que vehículos hasta ahora ausentes lleguen al mercado local. Entre los mencionados con más frecuencia aparece Tesla, uno de los deseos personales del presidente Javier Milei. También se abre la posibilidad de que deportivos como el Chevrolet Corvette tengan un ingreso más accesible.
Además, el esquema facilita que modelos coreanos producidos en territorio estadounidense, como los Kia EV6, Sportage, Sorento y Telluride, y la Hyundai Santa Cruz, puedan incorporarse a la oferta local.
Volkswagen, por su parte, mantiene bajo estudio la llegada del Atlas, su SUV de tres filas que se posiciona por encima de modelos como Tiguan y Touareg dentro de la oferta global de la marca. La filial argentina evaluó en reiteradas ocasiones la posibilidad de sumarlo al mercado local, aunque las cuentas nunca terminaron de cerrar.
El resultado esperado es un mercado argentino mucho más amplio y variado, con más marcas, más modelos y mayor competencia, en un contexto donde ya se registra una fuerte expansión de las automotrices chinas..
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Arancel cero con cargo: Empresas de motos pagarán auditorías para seguir importando
La Secretaría de Industria y Comercio ajustó el esquema para las empresas que importan motos y cuatriciclos con arancel del 0%. La nueva normativa obliga a estas firmas a asumir un nuevo costo obligatorio.
Plan Paraná: Control militar y tecnológico contra el narcotráfico en la Hidrovía
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Seguridad, puso en marcha el "Plan Paraná" mediante la Resolución 1307/2025, destinado a la prevención e investigación de actividades ilícitas en la Hidrovía Paraná-Paraguay.
Qué es "764": El grupo satánico neonazi que amenazó a dos universidades
La UCA y la UNTreF recibieron amenazas de masacre firmadas por un supuesto miembro del grupo "764". Se trata de una secta de extrema derecha de origen estadounidense, investigada por FBI e Interpol.
Aguinaldo y bono ANSES en diciembre: Confirman montos para jubilados
Con el aumento del 2,3% y la continuidad del bono de refuerzo de $70.000, la jubilación mínima alcanzará una suma total estimada de $580.000 en diciembre.
ANSES publicó el calendario de pago completo de jubilaciones para 2026
El cronograma, que incluye jubilaciones, pensiones y el aguinaldo, mantiene el esquema de 20 grupos. Los pagos de enero para Pensiones No Contributivas comenzarán el próximo 9 de enero.
El Gobierno eliminó las retenciones a exportación de aceites y lubricantes
El Gobierno nacional, a través del Decreto 811/2025, eliminó las retenciones a la exportación de aceites y lubricantes producidos por el sector de hidrocarburos.