Adiós a las licencias: el gobierno desreguló el uso de drones
El gobierno de Javier Milei eliminó restricciones para el uso de drones y promueve la "libertad absoluta", así lo expresó el ministro Federico Sturzenegger en un posteo en X.
El ministro de Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció a través de sus redes sociales la implementación de una nueva resolución que libera por completo las restricciones para el uso de drones en Argentina. La medida, que busca fomentar la innovación y el desarrollo tecnológico, se aplica sobre todo a equipos de menor peso y en zonas rurales.
En su posteo, Sturzenegger detalló que la Resolución 550/2025 de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) elimina la intervención del Estado en las operaciones de drones con un peso inferior a 250 gramos.
De esta forma, los usuarios son "libres de hacerlo como y donde quieran" sin la necesidad de licencias o permisos. La normativa también deja de exigir licencias para drones de hasta 25 kilos y declara el uso en áreas rurales "totalmente libre", con la única condición de que las operaciones se realicen bajo "propio riesgo".
Sturzenegger destacó que la medida, que cuenta con el respaldo del director de la ANAC, Óscar Villabona, y del presidente Javier Milei, tiene como objetivo fomentar el desarrollo de nuevas aplicaciones en el campo, el comercio y la industria, entre otros.
Te puede interesar
Fijan los precios mínimos para biocombustibles de octubre
Se publicaron las resoluciones en el Boletín Oficial.
La producción automotriz cayó 5% interanual en septiembre
Según ADEFA, se fabricaron 47.108 unidades en septiembre y 379.243 en los primeros nueve meses de 2025. Las exportaciones siguen en baja con una caída del 17,2%
Aeroparque tendrá demoras y cancelaciones por asambleas gremiales este jueves
La Asociación de Pilotos lanzó una medida de fuerza en Aeroparque que podría causar demoras y cancelaciones en los vuelos.
La Secretaría de Energía adjudicó contratos para evitar cortes de luz en verano
EDENOR y EDESUR recibirán potencia adicional bajo el programa “AlmaGBA”, que amplía la capacidad de almacenamiento eléctrico y busca reforzar la confiabilidad del suministro durante los picos de demanda.
Argentina abrirá la importación de 50.000 autos eléctricos e híbridos sin aranceles
Empresas locales e importadores tienen plazo hasta el 13 de octubre para acceder al cupo de vehículos que podrán ingresar al país en 2026.
El embajador de EEUU anunció "una inversión sin precedentes" en Argentina
El embajador Peter Lamelas adelantó que empresas estadounidenses y del mundo occidental destinarán capital al país, en la antesala de reuniones clave en Washington.