Salta Por: Agustina Tolaba08/08/2025

Por "error administrativo" de Educación, docentes pierden hasta el 27% de la jubilación

La abogada previsionalista Julia Toyos advirtió un error recurrente en las certificaciones que hace el Ministerio de Educación de los maestros que se jubilan y que afecta severamente el haber jubilatorio.

Dra Julia Toyos

En su columna para Aries, la Dra Julia Toyos explicó que una consulta recurrente tiene que ver con ANSES y el Ministerio, ya que pudo notar que las certificaciones presentan omisiones significativas. “Revisé 10 casos y en todos encontré errores”, señaló la profesional. El principal problema es que las certificaciones solo incluyen el 82% móvil correspondiente a cargo en actividad, pero excluyen siete ítems no remunerativos que paga el gobierno y que deberían formar parte del cálculo. Esto representa una reducción promedio del 27% en el haber jubilatorio.

“Nos faltan los ítems y ya calculé eso en un 27% menos en el haber de los jubilados”, explicó Toyos, quien ya notificó a la ministra de Educación sobre estas irregularidades. Además, advirtió que esta situación coincide con una resolución provincial que buscaba agilizar el trámite para que ANSES no “congele” los haberes mientras se tramitan los reajustes. Sin embargo, la burocracia y la falta de transparencia continúan generando demoras y perjuicios para los jubilados docentes.

Combustibles: YPF aumentó otra vez los precios en menos de 24 horas en Salta

La abogada remarcó la importancia de que ANSES tome como referencia las paritarias docentes para calcular los haberes y no solo el monto básico que aparece en sus bases, como ocurre actualmente en muchos casos. “El Estado debe pagar el 82% móvil con todos los ítems que corresponden, no puede hacer recortes arbitrarios”, concluyó Toyos.

La denuncia pone en evidencia la necesidad de mayor control y transparencia en la gestión de las jubilaciones docentes, un sector que ya enfrenta retrasos y complejidades para acceder a sus derechos.

Te puede interesar

El Móvil de Licencias atenderá este jueves en barrio Mosconi

La unidad estará disponible de 9.30 a 12.30 en el Centro Vecinal, ubicado en Elio Alderete 2950.

El Hospital del Milagro celebra el Día de la Enfermería con una Feria de Salud

La actividad se realizará este jueves 20 de noviembre e incluirá stands informativos, consejería y espacios interactivos para promover hábitos saludables y reconocer la labor del personal de enfermería.

Tras un año, el Teleférico San Bernardo actualizará el valor del ticket en diciembre

El director del Complejo Teleférico, Ángel Causarano, resaltó que la tarifa mantendrá su valor económico con una suba de $2.000 en el ticket local. Además, destacó capacitaciones al personal y la proyección de obras en el Ala Delta.

Con la participación de 170 personas, se realizó el simulacro de sismo en Cofruthos

La Subsecretaría de Protección Ciudadana informó que el tiempo del operativo fue de entre 15 y 20 minutos. Hubo cuatro supuestas víctimas involucradas. La hipótesis fue un sismo de gran escala con principio de incendio.

Estacionamiento medido: “No hay permisos truchos; son beneficios establecidos por ley”

El secretario de Tránsito y Seguridad Vial aclaró en Aries que los permisos cuestionados están fijados por ordenanza y negó que la Municipalidad haya otorgado “más de 1.500 permisos truchos”.

Denuncian la falsificación de firmas y sellos de un médico para facturar más de $100 millones al IPS

La denuncia presentada por el cardiólogo Edmundo Falú reveló el uso indebido de su firma en prestaciones que nunca autorizó, y la auditoría detectó posibles irregularidades en varias clínicas.