Salta Por: Agustina Tolaba08/08/2025

Por "error administrativo" de Educación, docentes pierden hasta el 27% de la jubilación

La abogada previsionalista Julia Toyos advirtió un error recurrente en las certificaciones que hace el Ministerio de Educación de los maestros que se jubilan y que afecta severamente el haber jubilatorio.

Dra Julia Toyos

En su columna para Aries, la Dra Julia Toyos explicó que una consulta recurrente tiene que ver con ANSES y el Ministerio, ya que pudo notar que las certificaciones presentan omisiones significativas. “Revisé 10 casos y en todos encontré errores”, señaló la profesional. El principal problema es que las certificaciones solo incluyen el 82% móvil correspondiente a cargo en actividad, pero excluyen siete ítems no remunerativos que paga el gobierno y que deberían formar parte del cálculo. Esto representa una reducción promedio del 27% en el haber jubilatorio.

“Nos faltan los ítems y ya calculé eso en un 27% menos en el haber de los jubilados”, explicó Toyos, quien ya notificó a la ministra de Educación sobre estas irregularidades. Además, advirtió que esta situación coincide con una resolución provincial que buscaba agilizar el trámite para que ANSES no “congele” los haberes mientras se tramitan los reajustes. Sin embargo, la burocracia y la falta de transparencia continúan generando demoras y perjuicios para los jubilados docentes.

Combustibles: YPF aumentó otra vez los precios en menos de 24 horas en Salta

La abogada remarcó la importancia de que ANSES tome como referencia las paritarias docentes para calcular los haberes y no solo el monto básico que aparece en sus bases, como ocurre actualmente en muchos casos. “El Estado debe pagar el 82% móvil con todos los ítems que corresponden, no puede hacer recortes arbitrarios”, concluyó Toyos.

La denuncia pone en evidencia la necesidad de mayor control y transparencia en la gestión de las jubilaciones docentes, un sector que ya enfrenta retrasos y complejidades para acceder a sus derechos.

Te puede interesar

El municipio avanza con la instalación de nuevos paradores de colectivos

La Municipalidad de Salta ya instaló 100 paradores nuevos de colectivos en puntos estratégicos de la ciudad, como parte de un plan integral para mejorar la infraestructura urbana.

Anexo del Mercado San Miguel abrirá viernes y sábado en horario corrido durante octubre

El anexo del Mercado San Miguel, ubicado en Pasaje Miramar 433, atenderá en horario corrido los días viernes y sábados de 8 a 21:30 hs durante todo octubre.

Circunvalación Oeste tendrá nuevas cámaras de velocidad desde noviembre

La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de Salta anunció que en noviembre se instalarán cámaras fiscalizadoras de velocidad en la Circunvalación Oeste, con el objetivo de reducir la siniestralidad.

Retirados de Seguridad de Salta percibirán diferencias de agosto en noviembre

El Ministerio de Seguridad y Justicia de Salta informó que culminó las gestiones ante la ANSes para la actualización de haberes del sector pasivo.

Alerta amarilla en Salta por viento Zonda este sábado 4 de octubre

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla por viento Zonda en San Carlos, Cafayate y municipios aledaños, con ráfagas que podrían alcanzar los 70 km/h este sábado 4 de octubre.

Proyectan reforzar rutas y cauces en Santa Victoria Este ante posibles desbordes del río

El Director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, explicó los trabajos planificados junto al Comité de Emergencias para mitigar el impacto de lluvias y desbordes del río en Santa Victoria Este.