Educación Por: Ivana Chañi08/08/2025

Salta: Convocan a paro docente este viernes

El Sindicato de Trabajadores de la Educación Pública de Salta (SiTEPSa) inició una campaña de información en las escuelas de Salta Capital.

SiTEPSa recorre las escuelas de Salta Capital desde el lunes 4 de agosto para informar a los docentes sobre su plan de lucha. En un comunicado, el sindicato indicó que el principal objetivo es concientizar a los educadores sobre la importancia de defender el salario docente y lograr la adhesión masiva al paro.

El sindicato, además, convocó a una asamblea de afiliados el sábado 9 de agosto en su sede. Allí se discutirá el futuro del plan de lucha en caso de no obtener una respuesta favorable de las autoridades.

Los principales reclamos que motivan las medidas de fuerza son:

  • Blanqueo del Código 690: Este código corresponde a un monto no remunerativo ni bonificable que afecta negativamente el salario de los docentes, por lo que el sindicato exige su anulación.
  • Cambio en la base de cálculo: SiTEPSa exige una modificación en la fórmula para calcular los aumentos salariales, en busca de un aumento real del salario básico docente.
  • Pago del 6% de deuda: El sindicato reclama el pago de una deuda salarial histórica del 6% adeudada a los educadores.

Te puede interesar

Falta de insumos: Educación reorganiza personal y recursos en las escuelas

El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.

Cooperadoras escolares: Para transparentar los “pagos voluntarios”, se reúnen Educación y gremios

El secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, adelantó que el Ministerio revisará la normativa que regula las cooperadoras, a la que calificó de “desactualizada”, y que se buscará transparentar los aportes voluntarios de las familias.

Polémica en la Técnica Einstein: Educación investigará el cobro por exámenes de ingreso

El nuevo secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, confirmó que el Ministerio de Educación abrió una investigación para determinar si hubo pagos irregulares para rendir exámenes en la Técnica N°2.

Hoy asume Alejandro Becker como secretario de Gestión Educativa

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

Comienza este miércoles en Cafayate la Feria Nacional de Educación y Tecnología

Participarán 22 jurisdicciones con más de 140 proyectos STEAM y artísticos. El evento se extenderá hasta el viernes 31 con propuestas para toda la comunidad educativa.

Educación se presenta en la causa por trata de menores y refuerza prevención en escuelas

La ministra Cristina Fiore confirmó articulación con la Justicia Federal y la Fiscalía de Estado para intervenir en defensa de los alumnos. Anunció más capacitación, sensibilización a familias y un observatorio para datos.