Llega la noche de las jugueterías: promociones y descuentos para el Día del Niño
La iniciativa incluirá promociones y descuentos en jugueterías de todo el país, tanto en locales físicos como en plataformas online.
Con la mira puesta en el repunte del consumo, la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) anunció una nueva edición de la Noche de las Jugueterías. El evento se realizará el viernes 8 de agosto y buscará anticipar ventas en la previa del Día del Niño, que este año se celebra el domingo 17.
La iniciativa incluirá promociones y descuentos en jugueterías de todo el país, tanto en locales físicos como en plataformas online. También se sumarán beneficios bancarios y acuerdos con comercios, con el objetivo de recuperar parte de las ventas perdidas en 2024.
Según la CAIJ, las expectativas para la nueva celebración del día de las infancias son mejores a las del 2024. Las ventas online crecieron un 30%, aunque ese canal aún representa solo el 20% del total. “El consumidor sigue eligiendo comprar en el comercio físico, donde puede recibir asesoramiento especializado”, señalaron desde la entidad.
La cámara apunta a una mejora en los niveles de ventas respecto al año pasado, en un contexto aún marcado por la crisis económica. Para eso, confían en que la combinación de promociones, eventos y campañas sobre el juego seguro pueda activar una temporada clave para el sector.
La industria del juguete resiste tras dos años de caída y apuesta a una recuperación leve
Con más de 180 fábricas en funcionamiento, todas PyMEs de capital nacional, la industria argentina del juguete emplea en la actualidad a unas 8.000 personas de forma directa e indirecta. Luego de dos años consecutivos de caída en las ventas, el sector busca estabilizarse y apunta a una recuperación moderada en 2025.
La CAIJ advierte que la base de comparación baja genera cierto optimismo de cara al Día del Niño, pero reconoce que el panorama general aún es complejo. La participación de los juguetes fabricados en el país representa hoy el 30% del mercado interno, y el objetivo es ganar terreno sin perder competitividad frente al aumento de las importaciones.
Desde la cámara remarcan que la industria nacional está preparada para competir en rubros donde posee ventajas comparativas: juegos de mesa, juguetes didácticos, muñecos tipo bebote, masas para moldear y productos para el aire libre como triciclos, camiones, pelotas, andarines, monopatines o artículos de playa.
En ese sentido, destacan que las fábricas locales cuentan con la misma tecnología y capacidades productivas que las asiáticas. Pero advierten que para crecer se necesita un marco que reduzca la presión fiscal, simplifique costos laborales no salariales y mejore la infraestructura logística.
“El sector tiene el potencial para ganar participación y generar más empleo, pero necesita condiciones para desarrollarse”, indicaron desde la CAIJ.
Con información de C5N
Te puede interesar
“Gracias a una administración eficiente, el Garrahan crece”, aseguró Lugones
El ministro de Salud celebró el ambicioso plan de obras y modernización anunciado para el nosocomio. "una nueva página en la historia de la medicina pediátrica argentina" sostuvo.
Sturzenegger a Alberto Fernández: "¡No podes haber armado tantos quioscos!"
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado confirmó la eliminación del requisito extra en el transporte automotor, que obligaba a una doble certificación antes de la RTO.
Argentina recibió "respaldo internacional histórico" en la apelación por YPF
La Procuración del Tesoro destaca el acompañamiento de Estados Unidos, Israel, Francia y otras naciones como un hecho sin precedentes en la defensa de la empresa.
El gasto público bajó en septiembre, pero en el año sigue creciendo
Según un informe privado, cayó 2% interanual el mes pasado, aunque en los primeros nueve meses subió 0,9%.
El Gobierno anunció un plan “histórico” de obras y modernización en el Hospital Garrahan
La inversión permitirá incorporar un acelerador pediátrico para cáncer, ampliar servicios de trasplante y reforzar la infraestructura con quirófanos y equipos de alta complejidad.
Traficaban 444 kilos de cocaína ocultos entre un cargamento de bananas y fueron capturados
Como parte del operativo, hay cuatro detenidos: tres ciudadanos bolivianos y un argentino.