Argentina06/08/2025

Llega la noche de las jugueterías: promociones y descuentos para el Día del Niño

La iniciativa incluirá promociones y descuentos en jugueterías de todo el país, tanto en locales físicos como en plataformas online.

Con la mira puesta en el repunte del consumo, la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) anunció una nueva edición de la Noche de las Jugueterías. El evento se realizará el viernes 8 de agosto y buscará anticipar ventas en la previa del Día del Niño, que este año se celebra el domingo 17.
 
La iniciativa incluirá promociones y descuentos en jugueterías de todo el país, tanto en locales físicos como en plataformas online. También se sumarán beneficios bancarios y acuerdos con comercios, con el objetivo de recuperar parte de las ventas perdidas en 2024.
 
Según la CAIJ, las expectativas para la nueva celebración del día de las infancias son mejores a las del 2024. Las ventas online crecieron un 30%, aunque ese canal aún representa solo el 20% del total. “El consumidor sigue eligiendo comprar en el comercio físico, donde puede recibir asesoramiento especializado”, señalaron desde la entidad.
La cámara apunta a una mejora en los niveles de ventas respecto al año pasado, en un contexto aún marcado por la crisis económica. Para eso, confían en que la combinación de promociones, eventos y campañas sobre el juego seguro pueda activar una temporada clave para el sector.

A 60 años de Help!, el disco bisagra de The Beatles con la canción más versionada de la historia

La industria del juguete resiste tras dos años de caída y apuesta a una recuperación leve

Con más de 180 fábricas en funcionamiento, todas PyMEs de capital nacional, la industria argentina del juguete emplea en la actualidad a unas 8.000 personas de forma directa e indirecta. Luego de dos años consecutivos de caída en las ventas, el sector busca estabilizarse y apunta a una recuperación moderada en 2025.
La CAIJ advierte que la base de comparación baja genera cierto optimismo de cara al Día del Niño, pero reconoce que el panorama general aún es complejo. La participación de los juguetes fabricados en el país representa hoy el 30% del mercado interno, y el objetivo es ganar terreno sin perder competitividad frente al aumento de las importaciones.

Desde la cámara remarcan que la industria nacional está preparada para competir en rubros donde posee ventajas comparativas: juegos de mesa, juguetes didácticos, muñecos tipo bebote, masas para moldear y productos para el aire libre como triciclos, camiones, pelotas, andarines, monopatines o artículos de playa.

En ese sentido, destacan que las fábricas locales cuentan con la misma tecnología y capacidades productivas que las asiáticas. Pero advierten que para crecer se necesita un marco que reduzca la presión fiscal, simplifique costos laborales no salariales y mejore la infraestructura logística.

“El sector tiene el potencial para ganar participación y generar más empleo, pero necesita condiciones para desarrollarse”, indicaron desde la CAIJ.

Con información de C5N

Te puede interesar

Arancel cero con cargo: Empresas de motos pagarán auditorías para seguir importando

La Secretaría de Industria y Comercio ajustó el esquema para las empresas que importan motos y cuatriciclos con arancel del 0%. La nueva normativa obliga a estas firmas a asumir un nuevo costo obligatorio.

Acuerdo Argentina-EEUU: acceso preferencial para autos de lujo

Modelos de Ford, Jeep y BMW tendrán acceso preferencial sin exigir homologación local. La medida abre la puerta al ingreso de Tesla y promete mayor competencia.

Plan Paraná: Control militar y tecnológico contra el narcotráfico en la Hidrovía

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Seguridad, puso en marcha el "Plan Paraná" mediante la Resolución 1307/2025, destinado a la prevención e investigación de actividades ilícitas en la Hidrovía Paraná-Paraguay.

Qué es "764": El grupo satánico neonazi que amenazó a dos universidades

La UCA y la UNTreF recibieron amenazas de masacre firmadas por un supuesto miembro del grupo "764". Se trata de una secta de extrema derecha de origen estadounidense, investigada por FBI e Interpol.

Aguinaldo y bono ANSES en diciembre: Confirman montos para jubilados

Con el aumento del 2,3% y la continuidad del bono de refuerzo de $70.000, la jubilación mínima alcanzará una suma total estimada de $580.000 en diciembre.

ANSES publicó el calendario de pago completo de jubilaciones para 2026

El cronograma, que incluye jubilaciones, pensiones y el aguinaldo, mantiene el esquema de 20 grupos. Los pagos de enero para Pensiones No Contributivas comenzarán el próximo 9 de enero.