
Se refiere a las denuncias referidas a cómo ingresaron los Eskenazi a la empresa. Si se confirma que ocultaron pruebas o brindaron testimonio falso en la causa, podría iniciar acciones legales.
Los inscriptos en este régimen deben revisar sus parámetros de facturación y verificar la categoría que les corresponde
Argentina05/08/2025El plazo de recategorización en el monotributo vence este martes y los contribuyentes adheridos al régimen deben revisar su facturación anual para verificar en qué escala les corresponde estar inscriptos.
Recategorizarme en el monotributo
Si bien los períodos obligatorios de recategorización son cada seis meses, en febrero y agosto, los monotributistas también tienen la posibilidad de modificar su condición en cualquier momento.
Si los parámetros superan o son inferiores a los de la categoría vigente, es necesario realizar la recategorización.
Para la recategorización, se deben tener en cuenta los datos correspondientes a los últimos 12 meses de actividad. Los principales parámetros incluyen:
• Ingresos acumulados.
• Energía eléctrica consumida.
• Superficie afectada a la actividad en ese momento.
• Alquileres devengados, en caso de corresponder.
Requisitos para el trámite: Para llevar a cabo la recategorización, se necesita:
• CUIT.
• Clave fiscal en ARCA.
• Estar incluido en el régimen de monotributo.
Pasos para realizar la recategorización en línea: El trámite se realiza en línea y lleva aproximadamente 15 minutos. Los pasos son:
1. Ingresar al sitio de ARCA con número de CUIT/CUIL/CDI y clave fiscal.
2. Seleccionar la opción "Recategorización" presionando el botón "Recategorizarme".
3. El sistema mostrará la categoría actual y los topes de sus parámetros. Se sugiere revisar las escalas vigentes antes de continuar, haciendo clic en "Escalas vigentes", y luego presionar "Continuar recategorización".
4. Informar el monto facturado en los últimos 12 meses y seleccionar la opción correspondiente si se usa o tiene un local.
5. Ingresar los datos de la actividad que el sistema solicite para determinar la nueva categoría.
6. El sistema mostrará la categoría propuesta según los datos aportados. Es crucial verificar la información antes de aceptar. Si hay errores, se puede volver atrás; si son correctos, hacer clic en "Confirmar categoría".
7. Finalmente, el sistema confirmará que la transacción se realizó correctamente, y se podrá imprimir la nueva credencial.
Costo y vigencia:
El trámite de recategorización es gratuito.
A tener en cuenta: ARCA puede reconvertir automáticamente a una categoría superior si los movimientos de la cuenta bancaria o las operaciones con tarjeta de crédito sugieren ingresos mayores a los declarados para la categoría actual.
Con información de Noticias Argentinas
Se refiere a las denuncias referidas a cómo ingresaron los Eskenazi a la empresa. Si se confirma que ocultaron pruebas o brindaron testimonio falso en la causa, podría iniciar acciones legales.
Según un informe de Leasing Argentina, de enero a junio, el total de contratos firmados ascendió a 3.812 operaciones.
Según Focus Market, la indumentaria desplazó a los juguetes como la opción preferida. El 31% hará las compras en centros comerciales a cielo abierto.
AES Corporation busca ejecutar la sentencia por la pesificación de contratos tras la crisis del 2002. Es el tercer fallo adverso al país en el último año.
A los 100 años, murió Lolín Rigoni, histórica Madre de Plaza de Mayo del Alto Valle, símbolo de la lucha por los derechos humanos y la búsqueda de los desaparecidos durante la última dictadura militar.
Los ministerios de Economía y de Defensa definieron los nuevos haberes mensuales correspondientes a junio, julio, agosto, septiembre, octubre y noviembre de 2025.
De acuerdo con las cifras oficiales, los argentinos gastaron US$557.388 millones en el exterior. Preocupa la salida de divisas.
Las puertas de acceso al público se habilitarán a partir de las 16, mientras que el partido comenzará a las 17 horas. Por la puerta 0 lo harán las personas con discapacidad.
El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que podrían registrarse vientos fuertes y lluvias leves la semana próxima en Salta, tras el viento Zonda del viernes.
Con miras a las Elecciones nacionales del próximo 26 de octubre, el gobernador Gustavo Sáenz confirmó que competirá con una lista de candidatos propia en Salta.
La presidenta María Trinidad Arias Villegas advirtió sobre la grave situación económica de la institución y anunció suspensiones para quienes no regularicen sus pagos.