Paritarias: Fiore defendió el aumento “se da lo que se puede, no lo que se quiere”
La ministra aseguró que el Gobierno hizo el máximo esfuerzo posible y destacó que Salta otorgó un aumento salarial mayor al nacional.
En diálogo con Aries, la ministra de Educación, Cristina Fiore afirmó que el Gobierno provincial otorgó “el aumento posible” en el contexto económico actual. “No es lo que se quiere, pero sí lo que se puede. Frente a la inflación, se hizo el máximo esfuerzo para que el salario docente se deteriore lo menos posible”, expresó.
Fiore comparó la situación de Salta con la paritaria nacional: “En Nación el incremento anual fue del 7,5%. Acá fue del 23%. Es importante valorarlo”, dijo. La ministra recordó que en otras épocas, frente a escenarios de ajuste, se despedía personal: “En el 95 hubo 5.000 excedentes. Hoy no hablamos de despidos, sino de seguir trabajando entre todos”.
La ministra resaltó que el Ejecutivo provincial otorgó un bono de $50.000 y dejó abierta la negociación salarial para octubre. “Esto también hay que valorarlo”, afirmó.
Por último, reiteró que el Gobierno no niega la gravedad de la situación económica. “Sabemos que estamos viviendo un momento difícil. Pero eso no se soluciona con decisiones unilaterales que afectan a los chicos”, sentenció la ministra.
Te puede interesar
Alumnos y el Juicio por Jurados: “No solo se enseña la ley, se enseña ciudadanía”
Alumnos de escuelas secundarias participaron del cuarto simulacro de juicio por jurado en Salta, ya con la ley provincial sancionada. La ministra Fiore resaltó la formación ciudadana.
Descontaron a docentes que hicieron paro la semana pasada
La ministra de Educación confirmó descuentos automáticos y cuestionó que se haya realizado una medida de fuerza mientras las paritarias seguían abiertas.
Nueva oportunidad para terminar la primaria o secundaria con modalidad flexible
EPJA abre inscripciones durante todo el mes para jóvenes y adultos que deseen completar sus estudios con horarios adaptados y títulos oficiales.
Becas Progresar 2025: Inicia el segundo llamado para anotarse
Los trámites y la carga de documentación para las líneas Progresar Obligatorio, Superior y Trabajo se realizan de manera personal y son totalmente gratuitos a través de la App Mi Argentina.
Sindicato de docentes de Salta denuncia intimidación de Educación y anunció medidas
El sindicato SITEPSA denunció al Ministerio de Educación de Salta por ejercer maniobras intimidatorias y amenazas contra los docentes en el marco de las medidas de fuerza tras rechazar el acuerdo paritario.
En agosto abren las inscripciones para que adultos y jóvenes concluyan sus estudios
El director general de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos, Adolfo Montenegro, señaló que el lunes 4 y martes 5 se realizarán las inscripciones. “Es muy flexible y trabajamos con la doble certificación para vincularlos al mundo laboral”, expresó.