Judiciales Por: Ivana Chañi04/08/2025

“Consolidaron una red de corrupción”, advirtió García Castiella sobre el mega juicio en la cárcel de Villa Las Rosas

Hoy inicia en Salta el juicio contra 20 personas, incluidos funcionarios penitenciarios, acusados de integrar una red narcocriminal dentro del Penal de Villa Las Rosas.

Hoy, lunes 4 de agosto, comienza la audiencia de debate en la Sala 7 del Tribunal de Juicio del Distrito Centro. En este proceso, serán juzgadas veinte personas, entre funcionarios del Servicio Penitenciario, internos de la Unidad Carcelaria 1 y familiares, por conformar una organización narcocriminal que operaba dentro del Penal de Villa Las Rosas. Los jueces Federico Diez, Paola Marocco y Javier Aranibar integran el tribunal.

El procurador general de la provincia, Pedro García Castiella, destacó la actuación del Ministerio Público Fiscal para esclarecer esta mega causa. En diálogo con Aries, el Procurador subrayó que la red de corrupción en el Servicio Penitenciario salteño incluía no solo a personal de bajo rango, sino también a elevadas autoridades que consolidaron esta estructura ilícita. “La nota de distingo es que no solamente era personal raso sino elevadas autoridades del Servicio Penitenciario que formaron parte y consolidaron una red interna de corrupción dentro del Servicio Penitenciario”, recalcó García Castiella.

Este lunes comienza el juicio por narcotráfico y corrupción en Villa Las Rosas: 20 imputados

La Unidad Fiscal, conformada por García Castiella junto a los fiscales Ana Inés Salinas Odorisio, Santiago López Soto y Gustavo Torres Rubelt, representa al Ministerio Público Fiscal en este juicio, unidad creada desde el inicio de la investigación mediante Resolución Nº 1495 del 19 de diciembre de 2023.

La acusación de la Unidad Fiscal apunta a ocho funcionarios del Servicio Penitenciario de Salta, internos penados y familiares de estos, por formar parte de la organización. La investigación identificó tres aspectos clave en el funcionamiento de la red: la distribución interna de droga en el penal, las conexiones externas para el manejo de dinero, y la complicidad de funcionarios penitenciarios. Se prevé que más de 180 testigos presten declaración a lo largo del proceso judicial.

El procurador se atrevió a utilizar el término "imperdonable" para describir esta situación, aunque resaltó que se trata de una acusación que deberá ser materia de contraste con la defensa y, eventualmente, de una sentencia del tribunal.

La investigación, indicó, contó con largos períodos de amenazas contra compañeros de los agentes y familiares de los internos, lo que sugirió que todo era como se acusaba. Esta situación, justamente, motivó a García Castiella a acompañar e integrar la unidad fiscal, una posibilidad que admite la Ley Orgánica del Ministerio Público para causas de relevancia pública o social. Recordó una "panfletada muy fea" y una amenaza muy dura que recibió la entonces directora del Servicio Penitenciario, Karina Torres, quien "fue muy presta y acompañó y se puso a disposición de la investigación, algo muy saludable y muy sano para las instituciones".

Te puede interesar

Oficializaron una recompensa de $5.000.000 por datos sobre Rosmery Aramayo Torrez

Se hizo público el ofrecimiento de $5.000.000 para quien aporte información cierta y útil, que permita encontrar los restos de Rosmery Aramayo Torrez, desaparecida y presuntamente asesinada en enero.

YPF: la jueza Preska exige entrega de información sensible antes de la audiencia por la expropiación

La magistrada ordenó a la petrolera remitir correos, mensajes y documentación clave en el juicio por la estatización de 2012.

Casación confirmó procesamiento por fraude de $400 millones contra la ANSES

El máximo tribunal penal rechazó las quejas de las defensas de ocho ex directivos de dos compañías de retiro privadas y dejó firmes las imputaciones por administración fraudulenta.

Subasta judicial en Salta: 46 lotes de joyas disponibles online

El Poder Judicial de Salta informó que el 26 de septiembre comenzará la subasta de 46 lotes de joyas y bienes, cuyos detalles pueden visualizarse en el portal oficial de subastas.

Infraccionaron a hombre que vendía cueros de animales silvestres por internet

Un hombre de 36 años tenía en su poder varios cuerpos de diversos ejemplares, los que fueron secuestrados por personal policial. En tanto, está previsto que en las próximas horas comparezca a audiencia el responsable.

Salvador Mazza: solicitan la captura internacional de un sospechoso de homicidio

Se trata de un hecho ocurrido durante la madrugada del pasado lunes 15, cuando en circunstancias que se investigan, un hombre perdió la vida luego de ser herido con un arma blanca.