Sindicato de docentes de Salta denuncia intimidación de Educación y anunció medidas
El sindicato SITEPSA denunció al Ministerio de Educación de Salta por ejercer maniobras intimidatorias y amenazas contra los docentes en el marco de las medidas de fuerza tras rechazar el acuerdo paritario.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSA) denunció un ataque a la libertad sindical por parte del Ministerio de Educación provincial, acusándolo de maniobras intimidatorias y amenazas. Según el sindicato, el gobierno busca amedrentar a los docentes para que no adhieran al paro y así cesar el ejercicio de la legítima defensa de los derechos laborales.
La denuncia se basa en varias acciones del gobierno. En las últimas horas, la dirigencia de SITEPSA recibió mensajes con amenazas sobre una inminente declaración de ilegalidad del paro y las consecuencias que esto tendría para la estabilidad laboral de los docentes. A su vez, el sindicato informó que el Ministerio de Educación lo intimó a cumplir con un preaviso de paro de cinco días, medida que SITEPSA considera injustificada, ya que la Ley Provincial 6821, que regula el Derecho a Huelga, no aplica en un conflicto con menos de 10 años.
SITEPSA también acusa al Ministerio de Educación de vulnerar el derecho individual de los docentes. La cartera ministerial solicitó a los directores de las escuelas la confección de "listas de huelguistas", pidiendo la identificación de los docentes que se ausentaron. El sindicato calificó esta acción como una maniobra intimidatoria y restrictiva del derecho a huelga. Afirma que, si el gobierno solo hubiera pedido la nómina de docentes faltantes, sin exigir la identidad de quienes participaron del paro, la medida no constituiría una amenaza a la libertad sindical.
La orden emitida por el Ministerio de Educación también establece el descuento de salario y la posibilidad de aplicar sanciones a los docentes que adhieran a la medida de fuerza. SITEPSA sostiene que el paro es una ausencia justificada, avalada por un derecho constitucional. El sindicato considera que esta orden solo busca disuadir y atemorizar a los trabajadores. La entidad sindical concluye que la ausencia laboral no debe ser penalizada con descuentos o sanciones severas, ya que no representa un acto de indisciplina.
En respuesta a estas acciones, la asamblea del sindicato, celebrada el 31 de julio, resolvió continuar con el paro a partir del día viernes 8 de agosto. Y asamblea de afiliados el próximo día 9 de agosto.
Te puede interesar
Operativo Aprender: El 12 de noviembre evaluarán a más de 27 mil alumnos en Salta
El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.
Falta de insumos: Educación reorganiza personal y recursos en las escuelas
El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.
Cooperadoras escolares: Para transparentar los “pagos voluntarios”, se reúnen Educación y gremios
El secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, adelantó que el Ministerio revisará la normativa que regula las cooperadoras, a la que calificó de “desactualizada”, y que se buscará transparentar los aportes voluntarios de las familias.
Polémica en la Técnica Einstein: Educación investigará el cobro por exámenes de ingreso
El nuevo secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, confirmó que el Ministerio de Educación abrió una investigación para determinar si hubo pagos irregulares para rendir exámenes en la Técnica N°2.
Hoy asume Alejandro Becker como secretario de Gestión Educativa
El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.
Comienza este miércoles en Cafayate la Feria Nacional de Educación y Tecnología
Participarán 22 jurisdicciones con más de 140 proyectos STEAM y artísticos. El evento se extenderá hasta el viernes 31 con propuestas para toda la comunidad educativa.