Sindicato de docentes de Salta denuncia intimidación de Educación y anunció medidas
El sindicato SITEPSA denunció al Ministerio de Educación de Salta por ejercer maniobras intimidatorias y amenazas contra los docentes en el marco de las medidas de fuerza tras rechazar el acuerdo paritario.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSA) denunció un ataque a la libertad sindical por parte del Ministerio de Educación provincial, acusándolo de maniobras intimidatorias y amenazas. Según el sindicato, el gobierno busca amedrentar a los docentes para que no adhieran al paro y así cesar el ejercicio de la legítima defensa de los derechos laborales.
La denuncia se basa en varias acciones del gobierno. En las últimas horas, la dirigencia de SITEPSA recibió mensajes con amenazas sobre una inminente declaración de ilegalidad del paro y las consecuencias que esto tendría para la estabilidad laboral de los docentes. A su vez, el sindicato informó que el Ministerio de Educación lo intimó a cumplir con un preaviso de paro de cinco días, medida que SITEPSA considera injustificada, ya que la Ley Provincial 6821, que regula el Derecho a Huelga, no aplica en un conflicto con menos de 10 años.
SITEPSA también acusa al Ministerio de Educación de vulnerar el derecho individual de los docentes. La cartera ministerial solicitó a los directores de las escuelas la confección de "listas de huelguistas", pidiendo la identificación de los docentes que se ausentaron. El sindicato calificó esta acción como una maniobra intimidatoria y restrictiva del derecho a huelga. Afirma que, si el gobierno solo hubiera pedido la nómina de docentes faltantes, sin exigir la identidad de quienes participaron del paro, la medida no constituiría una amenaza a la libertad sindical.
La orden emitida por el Ministerio de Educación también establece el descuento de salario y la posibilidad de aplicar sanciones a los docentes que adhieran a la medida de fuerza. SITEPSA sostiene que el paro es una ausencia justificada, avalada por un derecho constitucional. El sindicato considera que esta orden solo busca disuadir y atemorizar a los trabajadores. La entidad sindical concluye que la ausencia laboral no debe ser penalizada con descuentos o sanciones severas, ya que no representa un acto de indisciplina.
En respuesta a estas acciones, la asamblea del sindicato, celebrada el 31 de julio, resolvió continuar con el paro a partir del día viernes 8 de agosto. Y asamblea de afiliados el próximo día 9 de agosto.
Te puede interesar
En agosto abren las inscripciones para que adultos y jóvenes concluyan sus estudios
El director general de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos, Adolfo Montenegro, señaló que el lunes 4 y martes 5 se realizarán las inscripciones. “Es muy flexible y trabajamos con la doble certificación para vincularlos al mundo laboral”, expresó.
No llegan a fin de mes: A diario docentes piden ayuda económica a ADP
Fernando Mazzone contó que afiliados acuden al sindicato para pedir asistencia económica. “Es terrible el aumento de pedidos diarios”, reveló.
Mazzone sobre las paritarias: “No firmé y me hago cargo”
El titular de ADP explicó por qué no firmó el acuerdo y adelantó que recorrerá el interior para definir los pasos a seguir con los delegados.
Se reactiva el Boleto Gratuito en el Interior
Luego de cumplirse el receso escolar de invierno, el beneficio se habilita nuevamente para la totalidad de los estudiantes de interior.
El 43% de alumnos de sexto grado en Salta reportan haber sido víctimas de agresiones en la escuela
Los datos surgen de un informe que analiza las respuestas complementarias de las pruebas Aprender 2023. Además el 36% de los estudiantes se sienten discriminados en la escuela.
Educación dispuso la cesantía de los cargos docentes del exconcejal Pablo López
Ante los hechos conocidos contra el exconcejal de La Libertad Avanza, la ministra de Educación, Cristina Fiore, dispuso de manera inmediata las medidas correspondientes.