Tras décadas, Romero no buscará renovar su banca en el Senado para evitar un revés electoral
En una reunión con senadores, periodistas y aliados, el dirigente salteño Juan Carlos Romero confirmará que no competirá en las próximas elecciones.
Juan Carlos Romero, histórico dirigente de la política salteña y actual senador nacional, se reunirá en los próximos días en Buenos Aires con un grupo selecto de aliados, senadores afines y representantes de la prensa para hacer un anuncio que marcaría el cierre de una etapa: no será candidato en las próximas elecciones.
La decisión abre múltiples interpretaciones en el escenario político. Por un lado, se considera que Romero habría optado por no arriesgar su situación judicial. El exgobernador está vinculado a la causa penal por la finca La Ciénaga, una investigación que sigue activa en Salta. En este contexto, mantener fueros resulta clave: su mandato como senador nacional finaliza en diciembre y no puede permitirse quedar ni un solo día sin protección parlamentaria. Según trascendidos, ya negocia con el oficialismo nacional —posiblemente con el presidente Javier Milei— su desembarco en la Auditoría General de la Nación (AGN), un cargo que le otorgaría inmunidad y continuidad institucional.
Otra lectura, sin embargo, apunta al temor de Romero de enfrentar una derrota electoral. Las encuestas más recientes lo ubican con una intención de voto de apenas el 4%, una caída pronunciada para quien fue gobernador durante 12 años y lleva más de tres décadas en la política nacional. Un revés en las urnas podría ser un golpe simbólico demasiado fuerte para su trayectoria.
Romero, que supo ser aliado de Carlos Menem y luego del kirchnerismo, y más tarde del macrismo, buscaría así una salida ordenada del Congreso, preservando su influencia a través de otros espacios. Si se confirma su pase a la AGN, su retiro de la política electoral no implicará necesariamente el fin de su carrera en el poder.
Te puede interesar
Godoy sugirió disciplinamiento interno en LLA, por filtración de audios de Pablo López
Manuel Godoy vinculó la filtración del caso Pablo López con prácticas de inteligencia. “No solamente actúan contra los demás sino contra ellos mismos”, manifestó.
Godoy: “Urtubey y Leavy no tienen ganas de reunirse”
El dirigente justicialista advirtió que la falta de voluntad para dialogar impide construir un frente amplio contra Javier Milei.
“Estoy 100% en la gestión”: Milei se despegó del armado y consolidó su mesa chica
El mandatario explicó cómo se divide el poder en el Gobierno y afirmó que ya proyecta su reelección con un paquete de reformas para el período 2025-2027.
Milei acusó a Villarruel de “trabajar para el golpe” y la tildó de traidora
El Presidente dijo que su vicepresidenta habilitó la sesión del Senado que aprobó medidas con fuerte impacto fiscal porque “jugó para los kirchneristas”.
“Todas las provincias retrocedieron brutalmente”: Urtubey apuntó contra Nación
Cuestionó que el Gobierno elimine la obra pública y se quede con recursos que pertenecen a las provincias. “No se hacen casas, ni escuelas, ni nada”, afirmó.
Urtubey: “La mayoría de los salteños está sufriendo las políticas de este gobierno”
El exgobernador dijo que el respaldo a Milei es limitado y remarcó que en la provincia, fuera de la capital, su espacio no ganó ninguna elección.