Urtubey: “La mayoría de los salteños está sufriendo las políticas de este gobierno”
El exgobernador dijo que el respaldo a Milei es limitado y remarcó que en la provincia, fuera de la capital, su espacio no ganó ninguna elección.
En El Acople, el exgobernador de Salta Juan Manuel Urtubey cuestionó al gobierno de Javier Milei y criticó la falta de respuesta efectiva desde el arco opositor. “El gobierno está arrasando con derechos y principios que existen desde la Constitución de 1853. La justicia social no es patrimonio del peronismo, es parte del pacto fundacional del país”, afirmó.
Urtubey, quien ya confirmó su candidatura a senador nacional, explicó que decidió volver a la arena electoral porque “no da lo mismo mirar para otro lado”. Si bien reconoció que Milei representó una respuesta al hartazgo de la sociedad con el gobierno anterior, sostuvo que hoy “la mayoría de los argentinos no está conforme con lo que está pasando”.
“La Libertad Avanza no es mayoría en la Argentina, es una minoría intensa, muy activa en redes y muy agresiva en su discurso. Pero no representa a la mayoría. El problema es que desde la oposición seguimos sin construir una propuesta integradora para ese 70% restante”, expresó.
Sobre la situación local, Urtubey fue claro: “En Salta, la Libertad Avanza no ganó. Ganó en la capital, pero no en la provincia. Y Salta es más que la ciudad”. Señaló también que “la abrumadora mayoría de los salteños está sufriendo las políticas de este gobierno” y que el oficialismo nacional logró instalar una lógica de competencia individualista, ajena a los valores históricos del país.
Finalmente, cuestionó el modelo libertario por plantear una “apelación al éxito económico como motor de la sociedad”, algo que, según dijo, “no tiene nada que ver con la tradición argentina ni con la idea de comunidad”.
Te puede interesar
Diputados: con apoyo de gobernadores, piden sesión especial y redoblan la presión contra Milei
Los espacios de la oposición apuran al oficialismo con la emergencia en Bahía Blanca, vetada por Milei; un nuevo intento por destrabar la Comisión Investigadora sobre la Criptomoneda $LIBRA; y los proyectos con media sanción impulsados por los gobernadores.
Cúneo Libarona, bajo fuego cruzado y en la mira de Comodoro Py
La grabación en la que se lo ve ofreciéndose como gestor del espía Tim Ballard es el tema de conversación recurrente entre los magistrados. “Se lo ve haciendo lo que siempre hace: lobby”, dice un juez federal.
El Gobierno buscará armar un interbloque con el PRO y la UCR tras las elecciones de octubre
El Ejecutivo cree que tendrá más de 110 diputados afines -entre propios y dialoguistas- con la nueva composición de la Cámara Baja, luego del 10 de diciembre.
Milei acusó a Victoria Villarruel de promover una “corrida cambiaria”
El Presidente aseguró que la titular de la Cámara alta trabajaría con la oposición para quedarse con el poder. Además, le pasó factura por haber aprobado los aumentos en jubilaciones y discapacidad.
“Te van a tirar al basurero de la historia”: CFK acusó a Milei de ser un "títere del poder económico"
En una dura crítica por redes sociales, CFK cuestionó el rumbo económico, el aumento de encajes y la dependencia del FMI.
Bullrich cuestionó despidos en la Bonaerense: “Echar policías para hacer campaña es desleal”
La ministra de Seguridad criticó al Gobierno bonaerense y dijo que la política no debe meterse en las fuerzas.