Urtubey: “La mayoría de los salteños está sufriendo las políticas de este gobierno”
El exgobernador dijo que el respaldo a Milei es limitado y remarcó que en la provincia, fuera de la capital, su espacio no ganó ninguna elección.
En El Acople, el exgobernador de Salta Juan Manuel Urtubey cuestionó al gobierno de Javier Milei y criticó la falta de respuesta efectiva desde el arco opositor. “El gobierno está arrasando con derechos y principios que existen desde la Constitución de 1853. La justicia social no es patrimonio del peronismo, es parte del pacto fundacional del país”, afirmó.
Urtubey, quien ya confirmó su candidatura a senador nacional, explicó que decidió volver a la arena electoral porque “no da lo mismo mirar para otro lado”. Si bien reconoció que Milei representó una respuesta al hartazgo de la sociedad con el gobierno anterior, sostuvo que hoy “la mayoría de los argentinos no está conforme con lo que está pasando”.
“La Libertad Avanza no es mayoría en la Argentina, es una minoría intensa, muy activa en redes y muy agresiva en su discurso. Pero no representa a la mayoría. El problema es que desde la oposición seguimos sin construir una propuesta integradora para ese 70% restante”, expresó.
Sobre la situación local, Urtubey fue claro: “En Salta, la Libertad Avanza no ganó. Ganó en la capital, pero no en la provincia. Y Salta es más que la ciudad”. Señaló también que “la abrumadora mayoría de los salteños está sufriendo las políticas de este gobierno” y que el oficialismo nacional logró instalar una lógica de competencia individualista, ajena a los valores históricos del país.
Finalmente, cuestionó el modelo libertario por plantear una “apelación al éxito económico como motor de la sociedad”, algo que, según dijo, “no tiene nada que ver con la tradición argentina ni con la idea de comunidad”.
Te puede interesar
Santilli renunció a su banca de diputado para asumir en el Ministerio de Interior
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.
Funcionarios presentarán detalles del Presupuesto General 2026 en el Concejo capitalino
En el marco de la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, se llevará a cabo este lunes 10 de noviembre una reunión ampliada en el Recinto del Concejo Deliberante capitalino.
La Asamblea Plenaria del Episcopado culminó con un llamado a “escuchar el grito de los pobres”
Daniel Fernández, vicepresidente del Episcopado, ofreció una homilía de fuerte contenido. Convocó a los obispos y a la dirigencia a ser “una luz de esperanza entre tantos desafíos que vivimos”.
Octavio Argüello: “La CGT rechazará la flexibilización laboral y estará en la calle si es necesario”
El dirigente de Camioneros, flamante integrante del triunvirato de la CGT, cuestionó la “mal llamada modernización” laboral y afirmó que la central obrera recurrirá a todas las vías —legislativas, judiciales y movilización— para defender derechos adquiridos.
Quintela pidió la renuncia a todos sus ministros y funcionarios en La Rioja
El gobernador busca relanzar su gestión y reorganizar el Ejecutivo provincial. La medida incluye a ministros, secretarios y titulares de empresas estatales.
Milei llegó a NY para reunirse con empresarios globales y visitar la tumba del Rebe
El Presidente disertará ante el Council of the Americas y mantendrá encuentros con compañías como Morgan Stanley, Pepsico y Pfizer. Luego viajará a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz.